Nacional > Deportes
Ap
12/12/2024 | Ciudad de México
Después de enfrentar a Pachuca en un partido de temporada regular en Puebla, el entrenador brasileño del América, André Jardine, volteó hacia la tribuna e hizo un gesto hacia los aficionados. Les advirtió que volverían a esa sede alterna a buscar un tricampeonato. Así será.
Las Águilas, que se quedaron sin su casa por las remodelaciones al estadio Azteca de cara al Mundial del 2026, procurarán dar el primer paso hacia un inédito tricampeonato en torneos cortos este jueves, cuando reciban al Monterrey en el estadio Cuauhtémoc por la ida de la final del torneo Apertura de la Liga Mx. El balón comenzará a rodar a las 20 horas (T.V.: TUDN).
América tuvo que utilizar el estadio de la Ciudad de los Deportes junto con el Cruz Azul, pero debió mudarse de nuevo, a Puebla, para chocar con Pachuca porque el inmueble fue clausurado por autoridades de la capital. Ahora tendrá que hacer lo mismo porque el escenario estaba reservado para otro evento.
“Viviremos una noche mágica con estadio lleno, no es nuestro estadio, pero nos sentimos mucho en casa”, dijo Jardine. “Veamos si hacemos que el estadio de Puebla sea nuestro”.
Las Águilas son uno de cuatro equipos que lograron un bicampeonato desde 1996, cuando se comenzaron a disputar dos torneos por año en el país. Pero entre ellos, es el único que se colocó en una tercera final consecutiva.
Pumas, León y Atlas lo intentaron sin éxito.
A diferencia de sus últimos dos títulos, cuando accedieron a la liguilla tras ser líderes, las Águilas avanzaron a la fase final a través de una repesca en la que vencieron a Tijuana. Luego eliminaron al segundo preclasificado, Toluca, y al primero, Cruz Azul.
“Es una noche que no vamos a olvidar nunca”, señaló Jardine. “Sabíamos de lo que éramos capaces, de colocar la versión del América bicampeón, de la que muchas veces la gente se olvida, pero nosotros somos capaces de hacer una noche nuestra”.
Al vencer a los Diablos y a La Máquina, América saldó cuentas pendientes ante esos dos equipos que lo golearon en el calendario regular.
Ante Monterrey, conjunto con varias estrellas, buscará una revancha distinta, ya que los Rayados fueron su verdugo en la final del Apertura 2019.
Monterrey, dirigido por el argentino Martín Demichelis, no había podido regresar a una serie por un título desde entonces, cuando alzó la quinta corona de su historia.
Demichelis, cesado por River Plate a medio año, arribó con los norteños en la sexta fecha, luego de la salida de su compatriota Fernando Ortiz, quien logró acceder sólo a semifinales.
El argentino clasificó a Monterrey como quinto de la tabla y por eso será anfitrión del encuentro de vuelta el domingo por la noche. En las rondas previas, los Rayados dieron cuenta de Pumas y del Atlético de San Luis.
Pachuca le baja los humos a Botafogo y lo elimina en la Copa Intercontinental
Botafogo lucía como el equipo más enrachado de América. Pero el Pachuca le causó más estragos que el “jet lag”.
Con tres goles en el segundo tiempo, Pachuca eliminó de la Copa Intercontinental al monarca vigente de Brasil y de la Copa Libertadores, al aplastarlo el miércoles por 3-0.
El holandés-marroquí Oussama Idrissi abrió el marcador a los 50 minutos, el colombiano Nelson Deossa amplió a los 66 y el venezolano Salomón Rondón sentenció la goleada a los 80. La escuadra mexicana venía de una mala campaña, en la que ni siquiera clasificó a la liguilla por el título. Al término del torneo, surgieron incluso voces que pedían la destitución del técnico uruguayo Guillermo Almada.
La victoria ante el equipo más candente de Sudamérica acallará seguramente las críticas.
“Hicimos un partido redondo contra un rival muy poderoso, con una plantilla muy numerosa”, manifestó el estratega. “Pachuca es un equipo que proyecta a muchos jóvenes y dimos un partidazo, la verdad, somos justos ganadores”.
El Fogão había conquistado recién la Copa Libertadores, y el Brasileirão. Pero los Tuzos le bajaron los humos y se medirán el domingo con el Al Ahly de Egipto.
El triunfador chocará con el Real Madrid en pos de la Copa Intercontinental, que remplazó en el calendario al Mundial de Clubes, ahora reformulado y previsto para realizarse en Estados Unidos en 2025.
“Tenemos que ir paso a paso”, advirtió Almada. “El próximo rival es Al-Ahly, tenemos que pensar en ellos”.
Edición: Ana Ordaz