2025, Año de la Mujer Indígena: Conoce a Ix Tz'akbu Ajaw, mujer maya y nueva imagen del Gobierno de México

Se cree que tuvo una gran influencia política en la corte real de la antigua ciudad de Palenque
Foto: Gobierno de México

Ix Tz'akbu Ajaw, también conocida como Ahpo-Hel, la "Reina Roja" o "Señora de la Sucesión", es la nueva imagen del Gobierno de México para 2025, Año de la Mujer Indígena, junto a otras tres de distintas culturas del país, siendo Tz'akbu Ajaw representante de las mujeres mayas.

Se trata de una figura de gran importancia en la antigua ciudad maya de Palenque. Fue esposa de K'inich Janaab' Pakal, más conocido como Pakal "el Grande", quien gobernó Palenque entre el año 615 y el 683 d.C., un periodo de gran prosperidad y desarrollo.

Su matrimonio con Pakal (fue la principal esposa del gobernante) unió a las dinastías de Palenque y Tok Tahn u  Ox Te' Kuh, una ciudad cercana.

De igual forma, se cree que tuvo una gran influencia política en la corte real de Palenque. Algunos estudios sugieren que su conocimiento de las artes de la hechicería le otorgó un estatus especial.


Madre de reyes

Dio a luz a varios hijos que llegaron a ser gobernantes de Palenque, lo que consolidó su linaje y su influencia en la ciudad: Kan Bahlam II, K'an Joy Chitam y el nieto, Ahkal Mo' Nahb III, hijo de un tercer hermano, accederían al trono, de acuerdo con el libro Crónica de los reyes y reinas mayas, de los autores Simon Martin y Nikolai Grube.

Ix Tz'akbu Ajaw es conocida popularmente como "La Reina Roja" debido al cinabrio que cubría su esqueleto cuando fue descubierta en el Templo de la Reina Roja. Este pigmento ha sido objeto de numerosas investigaciones y teorías, desde rituales funerarios hasta propiedades medicinales.


Por si te lo perdiste: 30 años del hallazgo de Tz’ak-b’u Ajaw, la Reina Roja, en Palenque


La mujer maya fue presentada como nueva imagen del Gobierno de México por Diego Prieto Hernández, titular de Intituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. Será emblema federal durante 2025, Año de la Mujer Indígena.

"La Dirección de Comunicación ha hecho una selección también con la participación y asesoría del INAH para que se presenten algunas figuras emblemáticas de la historia de nuestros pueblos indígenas", mencionó Prieto Hernández.

Fueron escogidas un total de cuatro mujeres de distintas etnias y culturas. Aparte de Ix Tz'akbu Ajaw figuran Tecuichpo, mujer mexica; la Señora 6 Mono, mujer mixteca de Huachino; y Xiuhtzatzin, mujer tolteca, como nueva imagen nacional para el 2025.


Foto: Gobierno de México

"Hay que tener en cuenta que, en los últimos días de septiembre, se aprobó una reforma al artículo 2 constitucional, en que los pueblos indígenas y los grupos afromexicanos se les reconoce como sujetos de derecho público con capacidad de tener sus propias formas de gobierno, de organización, mantener sus lenguas y, por supuesto, sus territorios y su patrimonio propio", destacó Prieto Hernández.

En este caso, resaltó el funcionario, la idea es resaltar el papel que tiene la mujer en la humanidad, toda, "pero en particular en la lucha por la emancipación y por los derechos de los pueblos indígenas, y por eso, se ha dedicado a la mujer indígena este año 2025".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango