30 años del hallazgo de Tz’ak-b’u Ajaw, la Reina Roja, en Palenque

Su osamenta es color carmesí debido al mineral cinabrio que le recubría
Foto: INAH

Hace 30 años, el primero de abril de 1994, se hizo un hallazgo extraordinario en las ruinas de Palenque, Chiapas, de un sarcófago de piedra con una osamenta color carmesí debido al mineral cinabrio que la recubría. Se le denominó la Reina Roja.

La arqueóloga Fanny López Jiménez, en ese entonces de 24 años, descubrió en el templo XIII la cámara con los restos humanos, piezas de jade, piedras y conchas de mar. El ajuar funerario, con más de mil 300 años de antigüedad, consistía de siete piezas: una máscara, una diadema, un collar, un pectoral, un tocado, una concha y una estatuilla.




Las investigaciones de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia concluyeron que la misteriosa mujer era Tz’ak-b’u Ajaw, consorte de Pakal y madre de dos gobernantes de la región. En la parte inferior del tórax y sujeto al pectoral presentaba un medallón con la representación del dios Sol, que fueron signos de su pertenencia de la realeza de la antigua urbe maya.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca