Emir Olivares y Alonso Urrutia
Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que pese a la estrategia que se sigue contra la venta ilegal de combustible —conocida como huachicol— iniciada desde el sexenio pasado, estas actividades continúan presentándose en algunos sitios del país.
“Tiene que eliminarse toda la venta ilegal de combustible”, subrayó a pregunta sobre el tema esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional.
Aseveró que el huachicol “disminuyó mucho” desde la estrategia emprendida por la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador —misma que continúa en su gobierno—, “aunque todavía hay un porcentaje”, aceptó.
Se está combatiendo desde diversos ejes, dijo, uno es con la Profeco, para evitar la venta ilegal de gasolina y otros combustibles a las estaciones de servicio.
También se revisa la intermediación, relacionada con el almacenamiento y la distribución de combustibles, esto en el caso privado.
En la estrategia, aseguró, participan desde Pemex Logística hasta el gabinete de seguridad.
En el caso particular de la venta de combustible en algunas carreteras del país, la mandataria federal acentuó que lo atiende la Guardia Nacional.
Delitos en BC no están relacionados sólo al trasiego y consumo de drogas: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que si bien la incidencia de homicidios y otros delitos de alto impacto en Baja California, en particular en la zona fronteriza, están relacionados al trasiego y la venta local de drogas, hay algunas otras circunstancias que favorecen ese tipo de ilícitos.
En la mañanera de este miércoles la jefa del Ejecutivo se refirió al tema de las drogas en el estado fronterizo a pregunta sobre el tema.
En ese sentido aclaró que la incidencia de delitos de alto impacto en la entidad no está relacionada únicamente con el trasiego y venta local de drogas.
En cuanto al consumo, reconoció que en México sí hay consumo de fentanilo, aunque no al grado de lo que sucede en ciudades de Estados Unidos (donde se ha convertido en una crisis de salud y que genera la mayoría de las 100 mil muertes anuales que se registran por consumo de drogas sintéticas).
“No tenemos un problema tan grave particularmente en consumo fentanilo, eso no quiere decir que haya lugares donde sí hay algo de consumo, aunque no tenemos la gravedad de los casos por sobredosis de fentanilo que se están viviendo particularmente en algunas ciudades de Estados Unidos, señaló la mandataria.
Recordó que la manera de atender el consumo y adicción a las drogas se basa en tres ejes:
Uno es la prevención para evitar el uso de esas sustancias. De ahí que ayer se presentó la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.
El segundo rubro, agregó, es la atención a quienes tengan alguna adicción, que en México es mayor a las metanfetaminas.
“Es todo el programa que se presentó (ayer al lanzar la campaña), es parte de la línea de la vida”. El ese sentido indicó que más personas realizaron llamadas a partir de ayer a la mencionada línea.
Y en tercer caso, la rehabilitación para quienes padecen de esta enfermedad, que en muchos casos está relacionada o genera problemas de salud mental. fallecimientos.
Adán Augusto se mantiene como coordinador de Morena en el Senado: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que no se vislumbran cambios en la coordinación de los senadores de Morena porque se mantendrá Adán Augusto López descalificando lo que definió de rumores de que habían intenciones de removerlo. Es una decisión de los senadores, pero no hay nada de un presunto cambio de coordinador.
Incluso ironizó señalando que recientemente se hablaba también de la distribución de un documento sobre las consecuencias de las políticas migratorias anunciadas por el próximo presidente de Estados Unidos Donald Trump. Dijo que aún no se sabe de quién es la autoría de ese documento.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel