Realizan mapeo del suelo mexicano para aprovechar mejor recursos naturales

Recolectan muestras de 25 estados; mantener la biodiversidad ayuda a que las plantas no enfermen
Foto: UNAM

Lilian Hernández Osorio

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron resultados preliminares de un mapeo del suelo del país para elaborar un gran atlas de la biodiversidad.

Al ofrecer un avance de lo que se ha efectuado hasta la fecha, se informó que tienen muestras de 200 sitios de 25 entidades del país, pero falta por incluir Guerrero, Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

De los datos obtenidos, se detalló que al menos la mitad de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres cuentan con un alto número de bacterias, hongos y animales del suelo que cumplen muchas funciones, especialmente ser macronutrientes, pero son los más desconocidos del planeta.

La investigación estuvo a cargo de 77 expertos de 40 instituciones nacionales como la Facultad de Ciencias, la FES Iztacala y los institutos de Biología y Ecología; este proyecto inició el mapeo en 2023 y ahora cuenta con un avance de lo que han detectado hasta el momento, ya que habrá una segunda etapa del estudio para completar el Atlas de la biodiversidad de los suelos de México.

Del análisis de los 200 sitios se concluyó que existe un total de 16 mil 997 especies animales asociadas a los suelos de México. Las entidades donde existe mayor diversidad son Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Puebla, Morelos y Estado de México, con más de 2 mil 200 grupos de seres vivos.

En la Ciudad de México, las muestras recuperaron 4 mil 553 ejemplares de animales del suelo, entre los cuales los más diversos son artrópodos como los ácaros y los coleópteros.

El investigador del Instituto de Biología y líder del proyecto, Roberto Garibay Orijel, resaltó que mantener la biodiversidad del suelo ayuda a que las plantas no se enfermen con parásitos, pues cuando hay una gran diversificación de organismos, prevalece un equilibrio y los patógenos no se vuelven dominantes.

Optar por una transición orgánica

"Si dejamos de usar agroquímicos y hacemos una transición hacia una agricultura con fertilizantes y pesticidas orgánicos, así como prácticas que conserven la materia orgánica y la biodiversidad de los suelos, se producirán alimentos de una forma más sustentable, que no los degraden ni contaminen", aseveró.

Respecto al mapeo, el académico de la UNAM precisó que servirá para realizar monitoreos que detecten qué pasa en los suelos, la biodiversidad, los ecosistemas y los agroecosistemas cuando las condiciones ambientales van cambiando.

También apuntó que la investigación está dividida en tres secciones. La primera evalúa el impacto del uso de suelo en la biodiversidad para ofrecer recomendaciones que promuevan la conservación y manejo sustentable de los suelos del país.

La segunda busca fortalecer la enseñanza respecto a la investigación de terrenos y su biodiversidad. La tercera trabaja con las autoridades de los gobiernos locales, estatales y federal para proporcionar información útil en la toma de decisiones sobre el mejor manejo de las tierras que existen en nuestra República.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen en flagrancia a ocho integrantes de grupo criminal en Playa del Carmen

Los sujetos enfrentarán cargos por su probable participación en el delito de narcomenudeo

La Jornada Maya

Detienen en flagrancia a ocho integrantes de grupo criminal en Playa del Carmen

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

La fiscalía del Michoacán informó que la causa del deceso fue ''por el uso de medicamentos controlados''

La Jornada

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

El país envió dos F-16 para monitorear la situación hasta que la nave desapareció del radar

Afp

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

El Inter sucumbió 4-3 ante los turineses

Afp

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia