Agradece AMLO a empresarios su apoyo tras visita a EU

El presidente afirmó que fue a Washington a representar al pueblo con “decoro y dignidad”
Foto: Gobierno de México

Al subrayar que fue a Washington a representar al pueblo con “decoro y dignidad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a todos los sectores su apoyo, en particular a los empresarios tanto a los que lo acompañaron como a quienes desde aquí lo manifestaron.

Al respecto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, leyó en la conferencia de prensa matutina una carta del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, quien manifestó al mandatario las coincidencias del sector privado en lo expuesto durante “su exitosa” visita a Estados Unidos y su apoyo personal y de esta organización del sector privado.

“Reconocemos la continuación del diálogo respetuoso con Estados Unidos. Cuente usted conmigo, el Consejo Coordinador Empresrial y los más de 400 miembros del cuarto de junto que representan a todos los sectores productivos del país y asesoran permanentemente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Economía”, se destaca en la misiva.

Al inicio, el dirigente del CCE le expresa su “reconocimiento y felicitación por su exitosa visita de trabajo a la ciudad de Washington. Reconozco la importancia de mantener un diálogo cercano y permanente con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y económico”.

Le dijo que coinciden plenamente con su mensaje y la visión sobre América del Norte expresada en la Casa Blanca, la cual en definitiva alienta, añadió Salazar Lomelín, a trabajar juntos, por lo cual le reafirma la disposición a ello de las organizaciones del sector privado.

Sin embargo, puntualiza, con la entrada en vigor del T-MEC el trabajo apenas empieza para hacer de este tratado un elemento para que México alcance mayores niveles de crecimiento inclusivo y de desarrollo social.

En este punto, la secretaria Márquez destacó que el tratado es muy importante porque introduce nuevos aspectos que alinean este acuerdo con los objetivos del gobierno de México.

Para ello, añadió, actualizamos disposiciones en materia de anticorrupción, laboral, de pequeñas y medianas empresas, competitividad y regulación aduanera, temas que “se alinean” al proyecto del gobierno de México.

Explicó que la mayor inversión es uno de los objetivos de la entrada en vigor del tratado porque significa mayor empleo y oportunidades para que las pequeñas empresas se integren a la cadena de proveduría, con pleno respeto a los derechos de los trabajadores.

Es decir, crear más empleo, generar más inversión y flujo de comercio en el marco de generar el bienestar y eso es lo que hace peculiar al tratado, ser un esquema incluyente, indicó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia