Fiscalía de Oaxaca intensifica búsqueda de, al menos, seis personas desaparecidas

En redes sociales circula que se desconoce el paradero de 14 sujetos; autoridades no lo han confirmado
Foto: @Policia_GobOax

Autoridades mexicanas activaron protocolos especializados para localizar a, al menos, seis personas reportadas como desaparecidas o no localizadas en costas de Oaxaca, informó este martes la Fiscalía General del Estado (FGEO)

En un comunicado, la Fiscalía indicó que las desapariciones ocurrieron entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, según informaron familiares de las víctimas.

Según medios locales, la Fiscalía recibió las denuncias por los diferentes casos entre el 11 y el 13 de enero de 2025, por parte de los familiares de las víctimas y hasta el momento se han recibido seis denuncias aunque se mencionan hasta 14 posibles víctimas, quien están entre los 17 y 45 años, y se dirigían al balneario de Puerto Escondido.

La Fiscalía estatal, a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL), desplegó operativos simultáneos en diferentes puntos de la región costa, con la colaboración de equipos multidisciplinarios.

Las investigaciones preliminares sugieren que las desapariciones podrían estar relacionadas, aunque las víctimas fueron vistas por última vez en distintos lugares.

"De acuerdo con las denuncias y la obtención de los datos derivados de los resultados de las investigaciones iniciales, se estableció que las denuncias por los diferentes casos de personas no localizadas estarían relacionadas, sin embargo, fueron vistos por última vez en distintos sitios", apuntó el comunicado de la FGEO.

Señalaron que no han dado información sobre una persona, entre los seis presuntos desaparecidos, debido a un procedimiento legal en curso.

La Fiscalía aseguró que trabaja en el análisis de rutas y sitios frecuentados por las víctimas para robustecer las líneas de investigación.

Asimismo, precisó que realiza estudios de contexto para considerar todas las variables posibles y optimizar la búsqueda.

En redes sociales, se da cuenta de que no son sólo seis personas desaparecidas, sino que pudieran ser hasta 14; sin embargo, las autoridades no han confirmado este supuesto.

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a la localización de las víctimas, mientras que ha difundido las fichas correspondientes para dar con su paradero.


Denuncias familiares

María Luisa Rodríguez Betanzos, madre de José Miguel Vásquez Rodríguez, uno de los desaparecidos, solicita en un video ayuda a la ciudadanía para encontrar a su hijo de 23 años, a quien expresa que no lo olvida y sigue buscándolo.

En tanto, Aurora Tanus, prima de Julio Alberto Quiroz González, de 18 años, compartió en las redes la ficha de búsqueda de su familiar y la de Yurem de Jesús Barrios Martínez; en su publicación asegura que eran 14 personas las que viajaban juntas hacia Puerto Escondido, en la región de la Costa. La última ocasión en la que tuvieron contacto con ellos fue cuando se encontraban en la comunidad Río Grande.

Junto con ellos viajaba Rafael Velasco Hernández; Yair Morales Matías, de 19 años, y Luis Alberto Contreras Zúñiga, de 44, quien según su ficha de búsqueda iba en una camioneta marca Hyundai modelo Creta color negro, sin placas de circulación.

Al respecto, el fiscal del estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, afirmó que la institución a su cargo no tienen conocimiento de la desaparición de 14 personas, pues únicamente se han presentado denuncias por dos de ellas.

Añadió, sin embargo, que ante la información que ha surgido, se realizarán las investigaciones correspondientes para esclarecer donde se encuentran estos ciudadanos.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva