Reportan la muerte del escritor mexicano Julio Trujillo, desaparecido en Inglaterra: Lo que se sabe del caso

El poeta fue visto por última vez en la localidad costera de Mousehole el pasado 10 de enero
Foto: Devon and Cornwall Police

Se reportó la muerte del poeta mexicano Julio Trujillo, quien se encontraba desaparecido en el área de Cornwall, zona costera en el suroeste del Reino Unido.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentó el deceso del poeta y editor, quien en libros como Una sangre, El perro de Koudelka y Bipolar, articuló una búsqueda por desentrañar lo esencial.

El escritor radicado en el país europeo fue visto por última vez en la localidad costera de Mousehole el pasado 10 de enero. La embajada de México en el Reino Unido había informado que se mantenía en contacto con las autoridades británicas para dar seguimiento a las acciones para localizar al connacional mexicano.

Julio Trujillo nació en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue reconocido con el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 1994. Se desempeñó como redactor en la Revista de la Universidad de México y fue jefe de redacción de Letras Libres.

Es autor también de los libros Proa (Marsias, 2000), Sobrenoche (Taller Ditoria, 2005), Pitecántropo (Almadía, 2009), Ex profeso (Taller Ditoria, 2010), La burbuja (Almadía, 2013), El acelerador de partículas (Almadía, 2017) y Jueves (Trilce, 2020).

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026