Llegan 300 elementos del Ejército Mexicano a Tabasco para reforzar la seguridad

Sheinbaum anunció el miércoles un plan para combatir la violencia, el cual iniciará este martes
Foto: Víctor Camacho

René Alberto López

Unos 300 elementos del Ejército Mexicano arribaron esta mañana a Villahermosa para reforzar la seguridad en Tabasco, entidad en la que en los últimos meses se ha desbordado la violencia a manos de organizaciones criminales.

El envío de fuerzas federales al estado se da 24 horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum, desde la ciudad de Querétaro, anunciara un plan de seguridad para esta zona del sureste que será implementado a partir del próximo martes.

Esta mañana la capital tabasqueña amaneció con un nuevo hecho de violencia, pues en las redes sociales se hizo viral la imagen de dos personas decapitadas, presuntamente del gremio de pochimovileros (transporte público a través de motocicletas).

Entre tanto, en acciones de las fuerzas federales y estatales en el mes de enero en Tabasco fueron detenidos 128 generadores de violencia, además del aseguramientos de armas, vehículo y drogas en distintos operativos llevados a cabo en el estado.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

La situación de seguridad se agudizó en la capital con ataques a la población civil

Afp

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Editorial

La Jornada Maya

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

Actualmente el político se desempeña como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Efe

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela