Nacional > Política
La Jornada
13/02/2025 | Ciudad de México
Alonso Urrutia y Alma Muñoz
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en la necesidad de estrechar la colaboración y coordinación con Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado pero en ambos lados de la frontera. No es solo pensar que México tiene que combatir a estas bandas delictivas, que se está haciendo, pero Estados Unidos debe hacer su parte con quienes distribuyen el fentanilo en su territorio.
En este contexto, sin mencionar el nombre, dijo que ayer hubo una muy relevante aprehensión de un delincuente de origen estadunidense que tiene orden de aprehensión. Dijo que la necesidad de combatir el crimen organizado también en Estados Unidos.
En su conferencia, destacó que el incremento de aprehensiones en México se debe a que ha habido un mayor uso de inteligencia e investigación que comenzó a dar resultados. En este contexto, recordó que esta semana envió al Congreso la Ley que va a regular el uso de la inteligencia y a colaboración este rubro entre las diversas corporaciones del estado mexicano.
Gobierno analiza denunciar a Google por reticencia a renombrar Golfo de México
El gobierno mexicano analiza presentar una denuncia civil en contra de la empresa Google ante la reticencia para modificar el nombre Golfo de América y renombrarlo como Golfo de México acorde a un decreto del Jefe de la Casa Blanca, Donald trump, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Consideró que el nombre reconocido internacionalmente es Golfo de México, el cual debe preservarse.
En conferencia, dijo que Google ya respondió la carta que le envió el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de laFunte ratificado su postura sobre nombrarlo Golfo de América para los usuarios en Estados Unidos. La cancillería le respondió a su vez que esta determinación es incorrecta y no corresponde a los alcances del decreto de Trump que se refiere expresamente que esta denominación se circunscribe a la plataforma continental de Estados Unidos.
Sheinbaum insistió en que el decreto de Trump habla de renombrar el Golfo de México en su plataforma continental que abarca 22 millas náuticas, pero también México y Cuba tienen sus propias plataformas continentales en el Golfo de México. Dijo que el canciller ratificó a Google la postura de México por lo que e función de la respuesta se promovería esta demanda.
Haces debe esclarecer origen de propiedades: Sheinbaum
Ante la polémica por las propiedades del diputado de Morena, Pedro Haces, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el legislador debe esclarecer cómo lo obtuvo. Sin embargo, dijo que se sabe que estas propiedades tienen mucho tiempo, lo digo porque él vive en Tlalpan “y yo fui jefa delegacional de Tlalpan”.
“El asunto es cómo obtiene este recurso. ¿Cómo obtuvo este rancho? Es herencia, tiene tiempo o lo adquirió con un recurso que no puede justificar, él tiene que explicar cómo lo obtuvo”, dijo la mandataria en su conferencia.
-¿Usted respalda a Pedro Haces?
-Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018. Participó como diputado plurinominal.
Justificó que Morena tiene que hacer una política de alianzas amplias para poder aprobar, por ejemplo, la reforma judicial. Morena tiene, como cualquier partido, una política de alianzas. Lo importante es definir si esto define tus principios o tu política, si esto viola sus principios o no, que sería lo que regularían las alianzas.
Edición: Emilio Gómez