Foto: Juan Manuel Valdivia

En el marco de la Comisión Regional de Cambio Climático, los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo han asumido el compromiso de promover, desarrollar y dar seguimiento a estrategias orientadas a fortalecer la resiliencia ambiental y social en la península de Yucatán, impulsando una gestión climática efectiva y sostenible.

Representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Campeche (#SEMABICCE), la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo se reunieron para compartir y debatir las prioridades que consolidarán esta alianza peninsular.

Prioridades para la acción climática en la región

Dentro de las propuestas destacadas, se enfatizó la importancia de optimizar el manejo de agroquímicos, promover sistemas productivos sostenibles como la Milpa Maya, proteger a los polinizadores, implementar una gestión integral del agua, mitigar la erosión costera y avanzar en el ordenamiento territorial. También se subrayó la necesidad de impulsar corredores biológicos y mejorar la atención a los incendios forestales.

Coincidieron en que la gestión adecuada de los residuos, la lucha contra la deforestación, la promoción de prácticas productivas sostenibles, la protección de la biodiversidad, la regulación del turismo ecológico y el fortalecimiento de las alianzas internacionales son elementos fundamentales para la estrategia regional.

Innovación y sostenibilidad en comunidades costeras

Asimismo, se presentaron innovadores proyectos impulsados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, a través del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) México, que incluyen el uso de lanchas eléctricas, sistemas de congelación y energías fotovoltaicas. 

Estas iniciativas se implementan en diversas comunidades costeras, como Progreso, Isla Arena e Isla Aguada, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Este encuentro reafirma el compromiso de los tres estados para enfrentar los retos del cambio climático y promover un futuro más resiliente y sostenible en la región.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

La situación de seguridad se agudizó en la capital con ataques a la población civil

Afp

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Editorial

La Jornada Maya

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

Actualmente el político se desempeña como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Efe

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela