Una ''campañita'', señalar que dimos aval a sobrevuelos de la CIA en México: Sheinbaum

Senado solicitará a la Defensa informar sobre dicha actividad de EU
Foto: Presidencia

Alonso Urrutia, Alma Muñoz,  Andrea Becerril y Georgina Saldierna

Al ser cuestionada sobre el sobrevuelo de aeronaves no tripuladas lanzadas por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos en territorio mexicano para observar a los cárteles mexicanos que difundieron diversos medios estadunidenses, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió en una sola frase: “es parte de esta campañita”, sin abundar más.

Algunos de estos medios reportan que estas acciones tienen el aval y el conocimiento del gobierno de México.

Diferentes medios estadunidenses, entre esos CNN y The New York Times, difundieron que la CIA notificó oficialmente al Capitolio del envío de estas aeronaves no tripulados que sobrevuelan territorio mexicano, para observar a los principales objetivos que encabezan las organizaciones mexicanas del crimen organizado. 


Senado solicitará a la Defensa informar sobre presuntos sobrevuelos de EU

El Senado solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la información que tiene sobre los presuntos sobrevuelos que han realizado aviones y drones estadunidenses para espiar a cárteles de la droga.

A propuesta del senador panista Enrique Vargas, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional de la cámara alta, Ana Lilia Rivera, informó que pedirá la citada información.

Vargas señaló que este es un tema delicado y que es mejor tener la información de la Defensa al respecto, que quedarse con las filtraciones periodísticas. Además, resaltó que los sobrevuelos tienen un mensaje político hacia el gobierno mexicano.

El panista rechazó que su partido este a favor de una intervención estadounidense en el país, pero sí de la colaboración, la cual lleva años. Un ejemplo de ello se dio cuando se registró el caso del agente de la DEA, Enrique (Kiki) Camarena, quien fue asesinado en 1985 cuando estaba haciendo trabajo encubierto.

Añadió que la colaboración con Estados Unidos es en beneficio de México, porque los cárteles son sumamente poderosos y tienen armamento que no tiene el país. Incluso dijo que hay municipios que no tienen ni un policía.

La morenista Ana Lilia Rivera dijo que es mentira que el ejército no tenga las armas suficientes o el calibre necesario para enfrentar a la delincuencia organizada.

Rivera dio a conocer que hubo una reciente reunión de senadores con integrantes de la Secretaría de la Defensa Naciona, para dialogar sobre una iniciativa que enviara el ejecutivo para legislar sobre el tema.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026