Respecto a la decisión de Estados Unidos de declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que “ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía”.
Cuestionada durante la
mañanera sobre si le tiene miedo a las amenazas de Trump, la mandataria respondió: "Tengo un pueblo que me respalda".
"Entonces, primero, hay, en este momento, diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria", añadió.
“Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, agregó.
Aseguró que México trabaja de manera coordinada con los Estados Unidos, pero siempre en el marco de los cuatro principios de colaboración entre México y Estados Unidos, que son los siguientes:
- Responsabilidad compartida: implica el reconocimiento del problema en ambos lados de frontera por lo que se tiene que actuar de manera coordinada y colaborativa.
- Confianza mutua: los acuerdos se cumplen.
- Cooperación y no subordinación: se trabaja en conjunto, pero las Fuerzas Armadas Mexicanas jamás subordinarán a las de Estados Unidos.
- Respeto a la Soberanía: es irrenunciable.
“Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Nosotros creemos que si bien es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, del lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos, ahí está la venta de la droga. Entonces, ¿qué ocurre con el recurso proveniente de la venta de la droga? Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos, el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos, que hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien”.
Notas relacionadas:
Edición: Estefanía Cardeña