Al Congreso, iniciativa de Sheinbaum sobre soberanía e injerencismo tras designación de 'cárteles' mexicanos como terroristas

Reformas a artículos 19 y 40 constitucionales son para aclarar que con cualquier país se ''colabora'' sin intromisión
Foto: Presidencia

Ángeles Cruz y Emir Olivares

La presidenta Claudia Sheinbaum envía este jueves al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma de los artículos 19 y 40 constitucional, con el objetivo de dejar claro que con cualquier país y en particular con Estados Unidos “colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos”, pero sin injerencismo ni violación a la soberanía.

“Queremos que eso quede claro”, enfatizó la mandataria, una vez que el gobierno y el Senado de Estados Unidos decidieron denominar grupos terroristas a seis grupos del crimen organizado de México.

Así, el artículo 40 incorpora que el pueblo de México, “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones” o cualquier actividad que provenga del extranjero y sea lesivo de la soberanía nacional.

Señala que no se aceptará ningún tipo de incursión por tierra, agua o el espacio aéreo, ni se consentirá la realización de investigaciones o persecuciones sin la aprobación expresa del Estado mexicano.

En tanto, la propuesta de reforma al artículo 19 constitucional plantea que cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, traslado en el territorio nacional de armas, así como cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, “se le impondrá la pena más severa posible” y será sujeto de la prisión preventiva oficiosa”.


Ampliarán demanda contra armerías de EU

Sheinbaum informó que también por la decisión anunciada ayer por el gobierno estadunidense y el reconocimiento del Departamento de Justicia de que 74 por ciento de las armas incautadas provienen de ese país, la Secretaría de Relaciones Exteriores está trabajando en torno a la demanda de México contra las productoras y distribuidoras de armas, a fin ampliarla e incluir como responsables por complicidad a aquellos que vendan armas que son introducidas a territorio nacional.




Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema