Sheinbaum, dispuesta a reunirse con magisterio; no habrá reforma al Issste sin previo acuerdo

Se trabaja con el SNTE y la CNTE para analizar la petición de abrogar la ley de 2007
Foto: Víctor Camacho

Arturo Sánchez y Alma E. Muñoz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este viernes su disposición de reunirse con maestras y maestros para explicar que no se harán reformas a la ley del Issste sin acordarlas con ellos.

Ante las protestas realizadas por docentes en distintas ciudades del país, la mandataria señaló en su conferencia de prensa de hoy en Palacio Nacional que la demanda del magisterio es la abrogación de la ley del Issste de 2007, que trajo consigo cambios significativos en el régimen de pensiones.

Afirmó que su gobierno está trabajando con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en mesas de diálogo para analizar esta petición, aunque destacó que un cambio de este tipo requiere de recursos considerables.

Asimismo, la mandataria explicó que la propuesta de reforma al Issste de su administración se centra en la condonación de créditos del Fovissste, medida que busca beneficiar a las y los docentes. No obstante, reconoció que la falta de información llevó a malos entendidos sobre el propósito de esta reforma.

"Que sepan que no vamos a hacer nada en contra de las maestras y los maestros de México, al revés, lo que queremos es seguir trabajando conjuntamente para mejorar sus condiciones de vida, laborales y salariales", enfatizó Sheinbaum Pardo.

Ante la posibilidad de un paro nacional magisterial, la presidenta indicó que no hay necesidad de llegar a esa medida, aunque reiteró que los docentes tienen derecho a manifestarse.

Aseguró que continuarán las reuniones con la secretaria de Gobernación y manifestó su disposición de dialogar directamente con las maestras y maestros para aclarar los objetivos de la propuesta de reforma y las acciones destinadas a mejorar sus condiciones de jubilación.

Que la Corte sea justa en fallo sobre validez de doble cobro de IVA: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo pidió este viernes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que decida “lo justo” y que no beneficie a unos cuantos por encima del interés general en la próxima discusión de un proyecto que definirá si es válido o no el doble cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a maquiladoras, el cual se aplica cuando éstas importan insumos bajo la figura de retorno virtual de mercancías pero no cumplen con la regla de regresar el producto manufacturado al extranjero y termina por venderse en México.

La mandataria se pronunció porque la Corte haga “lo justo, justicia” en el tema y “que los ministros y ministras que están ahora hagan lo justo y que no beneficien algunos en contra de la mayoría”.

Añadió que su gobierno dará seguimiento a lo que determine el máximo tribunal. “Pues vamos a estar revisando, sí lo traemos”.


Edición: Ana Ordaz



Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025