Nacional > Política
La Jornada
10/03/2025 | Ciudad de México
Emir Olivares y Alonso Urrutia
No hay que especular con la renuncia de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el viernes pasado, fue un acuerdo con el ex funcionario quien deseaba retomar otras actividades, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A pregunta en la mañanera de este lunes sobre la dimisión del secretario —que fue sustituido por Édgar Amador Zamora—, la jefa del Ejecutivo descartó las “especulaciones” de opositores y comentócratas que apuntan a que el cambio en Hacienda se debió a que “no va tan bien la economía”.
La mandataria refirió que cuando invitó a Ramírez de la O a mantenerse como titular de la SHCP, éste aceptó con el compromiso de elaborar el presupuesto de egresos para 2025, y la idea era que estuviera en el cargo hasta diciembre del año pasado.
Sin embargo, aclaró la presidenta, como venía el cambio en la presidencia de Estados Unidos y la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, “le pedí que era importante que se quedara un mes más (a enero), y después le pedí que se quedara un mes más (hasta febrero)”.
Así, el mes pasado “acordamos que si todo salía bien con esta llamada con el presidente Trump —en la que se aplazaron los aranceles a exportaciones desde México— él me pedía que ya quería retomar sus actividades previas (a ser secretario). Le dije que sí, que si todo salía bien, y acordamos eso”.
Sheinbaum Pardo señaló que aun cuando salió de la SHCP, pidió a Ramírez de la O que siguiera apoyando a su administración en el tema internacional y en la relación con Estados Unidos. “Él amablemente acordó que así va a ser”.
Su renuncia, enfatizo, “no tiene ningún otro asunto. Y Édgar Amador es muy bueno, viene de escuela pública por cierto, de la UNAM, de la Facultad de Economía. Tiene mucho conocimiento, es muy bueno, y también es hasta cierto punto discípulo de Rogelio.
“Es parte de lo que abordamos con Rogelio, no tiene otra explicación. Pero ya ven, los adversarios, comentócratas: ‘Es que no estaba tan bien la economía y la presidenta decidió que debía haber un cambio’. No es así. Le agradezco, es un gran economista, me ayudó mucho con el Plan México”.
Se congratula Sheinbaum de asistencia masiva al Zócalo
La presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló de la asistencia masiva de la población porque reflejó que hay un pueblo muy consciente de la situación actual. Es un pueblo participativo en esta coyuntura especial, aunque logramos un acuerdo con Estados Unidos para postergar la imposición de aranceles a productos mexicanos. En este contexto, minimizó el desaire de los principales dirigentes de Morena que en el evento le dieron la espalda a su paso en el Zócalo: “estaban distraídos, eso es todo”.
De igual forma se refirió a la entrevista que dio el presidente Donald Trump con una cadena televisiva estadunidense, subrayando que en ella, ratificó que para el 2 de abril lo que se pretende es que Estados Unidos impondrá aranceles recíprocos a todos aquellos países que a su vez tengan como política, imponer estas medidas a los productos estadunidenses que importan.
“El acuerdo es posponer hasta el 2 de abril y ese día hay aranceles recíprocos. Siempre hay que estar atentos, pero somos optimistas en el sentido de que aranceles recíprocos significa que Estados Unidos impone aranceles a importaciones de países que les cobran aranceles a sus productos. Con México tenemos un acuerdo comercial y dado que hay un tratado comercial no hay aranceles de México a Estados Unidos y no se impondrían”.
Más adelante, en su conferencia, envió felicitaciones al nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney anticipando que tendrán una relación de respeto como con todos los países, obviamente se tendrá un trabajo coordinado en el marco del tratado comercial.
Por otro lado, al abundar sobre el evento, destacó la asistencia de empresarios y de casi todos los gobernadores, con excepción de María Eugenia Campos, quien le envió un mensaje explicándole que tenía problemas de salud, lo que le impidió su presencia.
Sheinbaum dará banderazo de salida para construcción del tren México-Pachuca
El próximo sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará el banderazo de salida para la construcción del tren México-Pachuca, cuya obra estará bajo la responsabilidad de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Así lo dio a conocer la mandataria esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional, donde añadió que el tren México-Querétaro empezará en abril y también estará a cargo de la milicia.
La jefa del Ejecutivo agregó que el tren Querétaro-Irapuato y el Saltillo-Nuevo Laredo, que también se iniciará su construcción este año, será licitado a inversión privada.
En tanto, que el próximo año se extenderá a otros tramos.
Edición: Ana Ordaz