La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
Foto: Banda Sinfónica de Yucatán Luis Fernando Luna Guarneros

D. Villanueva, R. González Amador y J. Gutiérrez

Debido a la reorganización de la política comercial de Estados Unidos, la economía mexicana probablemente terminará creciendo por debajo de las estadísticas oficiales, que están en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento para este año, reconoció el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora.

Menos de dos meses duraron las previsiones de crecimiento presentadas el primero de abril en los Precriterios 2026 que Hacienda envió al Congreso. La incertidumbre generada por los vaivenes en la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado por parte del gobierno mexicano un reconocimiento no explícito de que este año la economía crecerá por debajo del 1.5 por ciento.

En una conversación con medios, Amador Zamora puntualizó que a su parecer la economía está bien, la gente tiene ingresos, hay empleo, aunque las proyecciones previstas en los Precriterios 2026 probablemente no serán cumplidas. No obstante, confió en que la economía mexicana está sólida para retomar el crecimiento sólido en los próximos meses.

Si bien una buena carga de la incertidumbre que pesa sobre el crecimiento de México viene por el lado de la relación con Estados Unidos, Amador Zamora sostuvo que su par estadunidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tiene claro que México es el socio comercial más importante de su país.

"Hay claridad de que México es el socio comercial más importante de Estados Unidos, entonces ellos están haciendo una redefinición de su política comercial y les queda muy claro que México es una parte muy importante dentro de esa redefinición", dijo el funcionario mexicano en el marco de la 88 Convención Bancaria.

Agregó que más allá de la estridencia con que se ha manejado el tema comercial entre Estados Unidos y México, la relación bilateral se ha guiado por el eje de no condicionamiento, siempre colaboración en muchos frentes: desde la regulación bancaria hasta el financiamiento al desarrollo y la prevención de financiamiento a actividades ilícitas.

"Es muy importante separar el ruido de los titulares de los fundamentos económicos. Los datos nos dieron una buena sorpresa y el sector externo mexicano sigue funcionando bien", recalcó


Democratizar el crédito

Más allá de la meta mínima de aumentar en 3.5 por ciento anual el financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) resulta prioritario reducir las tasas de interés del crédito bancario dirigido a este segmento, exhortó el secretario de Hacienda.

Durante la clausura de la 88 Convención Bancaria, Edgar Amador subrayó que el acuerdo firmado con los bancos para acelerar el crédito al sector productivo –en concreto pymes– no sólo es una meta cuantitativa, sino un compromiso cualitativo para mejorar las condiciones de crédito y ampliar la participación de instituciones en la canalización de recursos.

Otro de los pendientes en el sector bancario se encuentra en aumentar la inclusión financiera. Los datos más recientes al respecto dan cuenta de que ocho de cada 10 personas en México cuentan con algún producto financiero formal, lo que evidencia que aún hay un reto amplio para lograr la democratización del sector financiero, apuntó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

León XIV conmemora en Turquía los mil 700 años del Concilio de Nicea

El pontífice alentó a la comunidad católica en Estambul y participará en una oración ecuménica junto a líderes ortodoxos en Iznik

Afp

León XIV conmemora en Turquía los mil 700 años del Concilio de Nicea

La hormiga carpintera compacta usa madera para sus nidos

Fauna nuestra

La Jornada Maya

La hormiga carpintera compacta usa madera para sus nidos

Devastadoras inundaciones dejan más de 300 muertos en Indonesia y Tailandia

. En el distrito de Hat Yai, habitantes se vieron forzados a subir a techos de sus viviendas a esperar para ser rescatados

Afp

Devastadoras inundaciones dejan más de 300 muertos en Indonesia y Tailandia

Donald Trump arremete contra otra reportera en EU y la llama ''estúpida''

El mandatario parece reservar una particular aversión hacia las mujeres de la prensa

Afp

Donald Trump arremete contra otra reportera en EU y la llama ''estúpida''