Congreso de Baja California rechaza reconocer matrimonios igualitarios

Siete diputados se abstuvieron, cuatro de ellos de Morena, quienes fueron acusados de "tibios" por su coordinadora parlamentaria
Foto: Alfredo Valadez

Antonio Heras

En el Congreso de Baja California se rechazó modificar el artículo séptimo constitucional para reconocer el matrimonio entre personas del mismo género.

En la sesión virtual, la iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Morena obtuvo solo 15 de los 25 votos a favor, tres en contra y siete en abstención. Para la reforma constitucional se requerían 17 sufragios.

Molesta, la coordinadora de Morena, Monserrat Caballero, acusó de "tibios" a los legisladores que se abstuvieron, entre ellos cuatro diputados de Morena, una del PT, otro del PRI y un independiente.

Las abstenciones se registraron al argüir que no se socializaron los argumentos y se requirió mayor profundidad por ser un tema trascendente.

Los diputados morenistas Miriam Cano y Juan Manuel Molina advirtieron que los bajacalifornianos emitieron su postura en las elecciones de 2018 y 2019 dónde ganó ese partido.

También te puede interesar: En espera, votación de nueva iniciativa de matrimonio igualitario en Yucatán

La iniciativa recibió 15 votos a favor: nueve de Morena, uno de Movimiento Ciudadano, uno del Partido Verde Ecologista, uno de Baja California, uno del PRD, uno del Partido del Trabajo, y uno de una diputada independiente. En contra votaron: dos diputados del PAN, y uno de Transformemos.

La mayoría de los diputados decidieron regresar el Dictamen 48 a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

La propuesta presentada por Morena provocó una confrontación entre grupos de la sociedad, en particular de la comunidad LGBTTTI y los grupos en favor de la vida. Representantes de la comunidad LGBTTTI se mantuvieron afuera del Congreso local en espera de la votación de los diputados.

En 2010, a propuesta del Partido Encuentro Social (ahora aliado de Morena) se aprobó la modificación constitucional para definir al matrimonio como una unión exclusiva entre hombre y mujer, además de tener la función de perpetuar la especie.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema