Aplaude Sheinbaum aval del TEPJF para promocionar elección judicial

Lo que no se puede es promover a ninguno de los candidatos ni destinar recursos, señala la presidenta
Foto: Cristina Rodríguez

Alonso Urrutia y Emir Olivares

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la cual autorizó a los funcionarios de los tres niveles de gobierno a promocionar la realización de las elecciones del Poder Judicial. Aseveró que esto les permitirá utilizar los tiempos oficiales para informar a la gente sobre este proceso.

“Ya podemos hablar, poder decir que va a haber elecciones el primero de junio, podemos presentar los espots sobre la elección del primero de junio”. Asumió que las restricciones principales es que no se puede promocionar a ninguno de los candidatos ni destinar recursos adicionales para promoverla, solamente el uso de los tiempos oficiales o efectuarlo mediante redes sociales sin pagar a las empresas que las operan”.

Minutos después, en la conferencia se difundió el espot oficial para promover la elección del Poder Judicial.


Hubo trampa en proceso de compra de medicamentos, no se tolerará la corrupción: Sheinbaum

El gobierno federal reconoció que “hubo trampa” en el proceso consolidado de compra de medicamentos pues se favoreció para adquirir a sobreprecio a algunas empresas -lo que no se concretó-, y el procedimiento tuvo que ser detenido.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que el abasto de fármacos está garantizado, aun cuando se canceló el procedimiento de compra.

En la mañanera de este jueves, la mandataria federal señaló que no se tolerará la corrupción y se apostará por un mecanismo de subasta inversa para agilizar las compras, por lo que se estima que en 15 días esté consolidada la adquisición.

Informó que se ha separado del cargo a varios funcionarios del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), entre ellos a los directores generales, administrativa, de logística y de planeación, a fin de realizar las indagatorias y, en su caso, definir las sanciones administrativas y penales correspondientes.


Lee más: 

“Cuando se tenga la investigación sabremos quiénes estuvieron de responsables o con responsabilidad indirecta por no haber revisado el proceso. Se va a investigar todo (incluidos presuntos vínculos con las empresas). Es un mensaje para todos (…) Dijimos cero corrupción y es cero corrupción”, subrayó la mandataria.


Se coordina grupo de trabajo para atender caso de AHMSA: Ejecutivo federal

A través de la Secretaría de Gobernación se coordina un grupo de trabajo para atender el caso de Altos Hornos de México para buscar reactivar su operación y superar este conflicto cuyo origen “fue un caso de corrupción tremendo”, cuyo dueño, que está en Estados Unidos, no pagó lo que tenía que pagar. “Se fue a la quiebra y ahora está en juicio”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Destacó que la prioridad es darle una salida justa a los trabajadores que “tanto sufrimiento han tenido por no poder trabajar”. Confió en que este proceso se pudiera resolver pronto, a través de lo cual, en primer lugar se debe pagar todos los adeudos a los trabajadores y después a los acreedores.

Durante su conferencia, lamentó que un lugar tan simbólico esté detenido desde la mina hasta la producción de acero, por lo que debe buscarse un mecanismo para solventar el conflicto.

Asimismo, dijo que la Secretaría de Gobernación está revisando las huelgas de Cananea, Sombrerete y Taxco, se está atendiendo conjuntamente con la Secretaría del Trabajo para que se alcance un acuerdo justo para los trabajadores.

Extradición de EU a México de Yarrington, proceso de hace mucho tiempo

La extradición a México del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington por las autoridades de Estados Unidos forma parte de un proceso legal que ya llevaba mucho tiempo atrás, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, dijo, que hay listas de solicitudes del gobierno de Estados Unidos a México y peticiones mexicanas al país del norte.

A pregunta expresa sobre el inminente traslado de 40 nuevos delincuentes a la Unión Americana, de manera similar a los 29 que se les enviaron recientemente, Sheinbaum dijo que esta es una decisión del Consejo de Seguridad, que en este caso optó por una vía legal alternativa a la extradición.

Durante su conferencia presentó un video del secretario de Estado, Marco Rubio en el que destaca esta entrega mencionado que en el poder hay un poder judicial con muchas influencias y complicaciones que hace más difícil esto. Sheinbaum dijo que una nueva entrega de delincuentes solicitados por Estados Unidos por esta vía será una decisión del Consejo de Seguridad.


Confianza en acuerdos más benéficos, hay diálogo con EU: Sheinbaum


Sheinbaum Pardo señaló que no ha respondido con la imposición aranceles a Estados Unidos porque se siguen los diálogos con la administración de Donald Trump.

En la mañanera de este jueves, la mandataria federal confió en que gracias a las negociaciones se alcancen mejores condiciones en la relación bilateral, y se llegue a acuerdos más benéficos para las industrias automotriz, de aluminio y acero, que aún cuando están dentro del T-MEC fueron gravadas con tarifas por parte del magnate.

“Seguimos en diálogo, no sé que tantos países tengan esta apertura, no se trata de comparaciones, sino que nosotros no hemos tomado medidas (aranceles) porque estamos en una mesa de trabajo en acero y aluminio y la industria automotriz, para buscar un esquema”.

La jefa del Ejecutivo planteó que seguirá apostando por la negociación con Washington. 

“Hemos optado siempre por el diálogo, está abierto, esperamos que muy pronto podamos tener mejores condiciones”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

La designación amplía las sanciones contra los colaboradores de dichos grupos

Ap

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

La Policía informó que las víctimas, de origen Na Savi, fueron interceptadas en una camioneta

La Jornada

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

Trata de personas, violación simple y equiparada, los principales ilícitos

Juan Carlos Pérez Villa

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

FBI arresta a jueza acusada de impedir detención de migrante mexicano en Wisconsin, EU

Hannah Dugan ayudó a Eduardo Flores Ruiz, acusado de delitos menores, a salir del tribunal

Ap

FBI arresta a jueza acusada de impedir detención de migrante mexicano en Wisconsin, EU