Se ha avanzado en cumplimiento del acuerdo de aguas con EU: Sheinbaum

Aseguró que no significa que México se esté sometiendo a las exigencias estadunidenses
Foto: María Luisa Severiano

Alonso Urrutia y Alma Muñoz

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se ha avanzado en el cumplimiento del acuerdo bilateral de aguas con Estados Unidos, aportando una parte de la cuota del líquido a ese país. Sin embargo, rechazó que esta medida signifique que México se esté sometiendo a las exigencias estadunidenses porque se está revisando que no haya afectaciones a los productores mexicanos.

Durante su conferencia, dijo que las secretarías de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural  están en contacto con las autoridades competentes para dar seguimiento al cumplimiento del agua.

Rechazó las versiones de que los gobiernos de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua se están oponiendo a que se entregue la cuota de agua, en cumplimiento del acuerdo con Estados Unidos que data desde 1944. Por el contrario, dijo, hay diálogo constante con los gobernadores de esta entidad para dar seguimiento a la situación.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México