El estadio Azteca reabrirá 75 días antes del inicio del Mundial de 2026

La remodelación fue ideada con beneficios a largo plazo, aseveró el director del inmueble
Foto: Ap

El remodelado estadio Azteca reabrirá sus puertas 75 días antes del inicio del Mundial de 2026 con servicios mejorados en su interior y alrededores, anunció el miércoles la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada.

El icónico recinto cerró en mayo de 2024 para una serie de renovaciones de cara a la competencia del próximo año, que contará con 48 equipos y será organizada por México, Estados Unidos y Canadá. El Azteca, con capacidad para 83 mil espectadores y que recientemente fue rebautizado, albergará cinco encuentros, incluyendo el partido inaugural del torneo. También fue sede de los duelos que pusieron en marcha las copas mundiales de 1970 y 1986.

Brugada no reveló más detalles sobre la reapertura del estadio, prevista para el 28 de marzo de 2026.

Félix Aguirre, director del inmueble, aseveró que la remodelación no sólo tuvo en cuenta el mundial, sino que fue ideada con beneficios a largo plazo. “El estadio avanza considerablemente en su remodelación para que quede renovado para los próximos 40 0 50 años”, manifestó. “Se respeta el legado arquitectónico, pero todos en el grupo queremos mejorar la experiencia de los miles de aficionados al deporte y entretenimiento”.

Los propietarios del recinto, una empresa relacionada con Televisa, han publicado imágenes del trabajo realizado en el campo y los asientos inferiores. Al parecer, los palcos no han sido tocados porque algunos propietarios se niegan a liberarlos para la FIFA.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Inusual respuesta de Sheinbaum a Trump

Astillero

Julio Hernández López

Inusual respuesta de Sheinbaum a Trump

Trump amenaza con pruebas nucleares antes de hablar con el líder chino

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Trump amenaza con pruebas nucleares antes de hablar con el líder chino

Carlos Berlín supervisa última entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar al sur de Yucatán

Más de mil productores maiceros reciben insumos para fortalecer la producción agrícola y la autosuficiencia alimentaria

La Jornada Maya

Carlos Berlín supervisa última entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar al sur de Yucatán

Brasil: caída en la barbarie

Editorial

La Jornada

Brasil: caída en la barbarie