Semana Nacional de Salud supera metas con aplicación de 2.6 millones de vacunas

Se aplicaron 14 inoculaciones que abarcan más de 18 enfermedades prevenibles
Foto: Efe

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, informó que la Semana Nacional de Salud concluyó exitosamente, con la aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando el objetivo programado de 1.8 millones de vacunas, “lo que representa el cumplimiento de 142 por ciento de la meta del sector”.

Señaló que las acciones se realizaron en unidades médicas en escuelas y espacios comunitarios en todo el país. Especificó que se aplicaron 14 vacunas, que abarcan más de 18 enfermedades prevenibles como sarampión, tosferina, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B, entre otras. 


Avances en tiempos de atención en el IMSS

Por su parte, el director del IMSS expuso la estrategia para disminuir los tiempos de espera en cirugías. En 2024 realizaron un millón 396 mil, 894, de las cuales 876 mil fueron programadas y el resto de urgencia. De 2018 a 2024, las cirugías aumentaron 23 por ciento y la meta para este 2025 será realizar 2 millones 14 mil cirugías, más de 671 mil que el año pasado.


Estrategia para trato digno a derechohabientes del ISSSTE

Martí Batres, director del ISSSTE, dio a conocer, así vez, una serie de medidas para el trato digno de los derechohabientes en la institución. Informó del call center 55-4000-1000, para quejas y consultas.

Por su parte, Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar, informó que confirmaron 212 equipos regionales de conducción médica, como parte de un modelo de atención a la salud del bienestar. 

“Esta red permite planear, ejecutar y evaluar la atención de manera integrada cercana y continua. Es el paso clave hacia un modelo de salud territorial”, dijo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Tulum, una de las regiones con mayor dinamismo en el sector inmobiliario nacional

Es fundamental promover al destino como ideal para vacacionar e invertir: AMPI

Miguel Améndola

Tulum, una de las regiones con mayor dinamismo en el sector inmobiliario nacional

Aumenta demanda de transporte fluvial Carmen-Palizada ante bloqueos en carreteras

Otra razón por el incremento de uso es que las vías terrestres están en malas condiciones

La Jornada Maya

Aumenta demanda de transporte fluvial Carmen-Palizada ante bloqueos en carreteras

Ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, afirma experta de la ONU

La especialista exhorta a rediseñar la manera en la que las urbes lidian con las altas temperaturas

Afp

Ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, afirma experta de la ONU

China fomentará a través de proyectos el desarrollo de países en América Latina

Autoridades buscarán materializar una cartera conjunta de 100 iniciativas en la región en tres años

La Jornada

China fomentará a través de proyectos el desarrollo de países en América Latina