Nacional > Sociedad
La Jornada
13/05/2025 | Ciudad de México
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, informó que la Semana Nacional de Salud concluyó exitosamente, con la aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando el objetivo programado de 1.8 millones de vacunas, “lo que representa el cumplimiento de 142 por ciento de la meta del sector”.
Señaló que las acciones se realizaron en unidades médicas en escuelas y espacios comunitarios en todo el país. Especificó que se aplicaron 14 vacunas, que abarcan más de 18 enfermedades prevenibles como sarampión, tosferina, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B, entre otras.
Avances en tiempos de atención en el IMSS
Por su parte, el director del IMSS expuso la estrategia para disminuir los tiempos de espera en cirugías. En 2024 realizaron un millón 396 mil, 894, de las cuales 876 mil fueron programadas y el resto de urgencia. De 2018 a 2024, las cirugías aumentaron 23 por ciento y la meta para este 2025 será realizar 2 millones 14 mil cirugías, más de 671 mil que el año pasado.
Estrategia para trato digno a derechohabientes del ISSSTE
Por su parte, Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar, informó que confirmaron 212 equipos regionales de conducción médica, como parte de un modelo de atención a la salud del bienestar.
“Esta red permite planear, ejecutar y evaluar la atención de manera integrada cercana y continua. Es el paso clave hacia un modelo de salud territorial”, dijo.
Edición: Ana Ordaz