Tulum, una de las regiones con mayor dinamismo en el sector inmobiliario nacional

Es fundamental promover al destino como ideal para vacacionar e invertir: AMPI
Foto: AMPI Tulum

A pesar de la creciente sobreoferta de desarrollos inmobiliarios, Tulum continúa proyectando una imagen sólida de prosperidad y atracción para las inversiones, afirmó Karim Antonio Oviedo Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) local. Destacó que Tulum es una de las regiones con mayor dinamismo en el sector inmobiliario a nivel nacional.

“Hablamos de entre 600 y 700 desarrollos en la zona. Este crecimiento constante incentiva las inversiones y representa un motor importante para la economía del país”, apuntó el líder de AMPI Tulum y subrayó que la construcción de un sólo inmueble genera una cadena de valor que involucra a diversos sectores, desde el suministro de materiales como aluminio, puertas, ventanas y sistemas hidráulicos, hasta los trámites notariales, registros públicos, instituciones financieras y servicios de mudanza o limpieza.

Sin embargo, reconoció que la gran cantidad de desarrollos similares puede provocar cierta percepción de estancamiento en el mercado. Consideró fundamental continuar promoviendo a Tulum como un destino ideal tanto para vacacionar como para invertir y reiteró que la AMPI seguirá trabajando para reforzar la confianza del inversionista en este destino del Caribe Mexicano.

“A veces parece que los inmuebles no se venden porque hay muchos, pero sí se están colocando. Hay demanda, aunque el panorama general luce muy disperso. Eso puede dar una imagen contradictoria”, explicó Oviedo Martínez.

Respecto al posible impacto de factores internacionales, como las políticas del presidente estadounidense Donald Trump —considerando que Estados Unidos es el país que mayor derrama económica genera en la industria inmobiliaria nacional—, minimizó su efecto directo. “Hasta ahora solo ha generado especulación en la compraventa de propiedades, pero no ha afectado de forma concreta la dinámica del sector”, concluyó.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La familia de Hipócrates

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

La familia de Hipócrates

Claridad en la libertad de expresión

Editorial

La Jornada Maya

Claridad en la libertad de expresión

Surgen voces contra el autoritarismo de Trump

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Surgen voces contra el autoritarismo de Trump

Se acabó el largo aliento de la crítica cinematográfica: Carlos Bonfil

Ejerció su oficio en 'La Jornada' por 35 años, lo caracterizaba su pluma "amable y precisa"

Jorge Caballero

Se acabó el largo aliento de la crítica cinematográfica: Carlos Bonfil