Por inseguridad, cierran refugio de fauna silvestre en Culiacán

Los más de 700 ejemplares alojados en el Ostok Sanctuary fueron trasladados a un bioparque de Mazatlán
Foto: Ap

Con información de El Debate Sinaloa

Más de 700 ejemplares de varias especies -entre elefantes, leones, tigres, jaguares, antílopes, primates y aves exóticas- fueron trasladados del Ostok Sanctuary de Culiacán, Sinaloa, al Bioparc El Encanto de Mazatlán, ante la alarmante escalada de violencia en capital.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente del refugio de fauna silvestre más importante de México, aseveró: "La violencia artera tristemente ha tomado control de Culiacán hace varios meses y llegó el momento en que nuestros cuidadores, médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad para llegar a alimentar y darles todos los cuidados especializados a los cientos de animales que hemos rescatado".



Foto: Ap


Por tal motivo, se decidió cerrar este centro de manera definitiva. Esta determinación ocasionó el mayor éxodo de animales en la historia a causa de la violencia. Así, más de 700 animales fueron llevados a su nuevo hogar en Mazatlán para garantizar su seguridad y bienestar.

"Tras cuatro increíbles años de muy intenso trabajo y de un sinfín de rescates y aventuras que hemos vivido, tomamos esta decisión con mucha conciencia. Lo hacemos por todo el personal y por supuesto por cada uno de los animales, que ya han sufrido bastante. No vamos a permitir que también ahora sean víctimas de la violencia", aseveró.

Desde septiembre de 2024, los enfrentamientos armados, bloqueos, amenazas y el miedo generalizado han provocado el cierre de más de 800 negocios en Culiacán, incluidas marcas internacionales. A esto se suman 97 escuelas.

Ahora, el santuario -que aloja fauna rescatada del tráfico ilegal y del maltrato gracias a la colaboración con la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional y otras instituciones- también se ve obligado a mudarse por condiciones mínimas de seguridad. "Pero en medio de tantas malas noticias hay una muy buena: el nuevo hogar de estos animales será Bioparc El Encanto, en Mazatlán: un gran centro de turismo ecológico y sustentable, nos ha abierto sus puertas para recibirlos y recibirnos a todos con generosidad", dijo.

Zazueta Zazueta detalló que este traslado no es una huida, es un acto de resistencia, amor y dignidad. "Esta es una caravana de fauna silvestre histórica, una especie de Arca de Noé del siglo XXI que no huye de un diluvio, sino de la violencia humana que ha convertido a Culiacán en un lugar inhabitable para todos", destacó.

Las especies van acompañadas en todo momento de médicos veterinarios zootecnistas y especialistas en manejo de fauna silvestre.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Menonitas y voluntad política

La actividad agropecuaria ilegal y descontrolada en la península de Yucatán es una historia de décadas

Rafael Robles de Benito

Menonitas y voluntad política

Medicinas: el alivio esperado

Editorial

La Jornada Maya

Medicinas: el alivio esperado

Recordar es volver a mentir

Invitación a la lectura de 'La memoria es un animal esquivo'

Rulo Zetaka

Recordar es volver a mentir

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad

'El Ratón' estará bajo custodia de autoridades federales en EU a cambio de su cooperación

La Jornada

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad