Nacional > Sociedad
La Jornada
24/05/2025 | San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Agentes federales y estatales aseguraron en el municipio de Altamirano, 12 “aserraderos clandestinos, lo que representa una de las acciones más contundentes en la historia de Chiapas contra el ecocidio y la tala ilegal”, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP).
Este decomiso, agregó, “es considerado el más grande en la entidad y evidencia el compromiso firme de combatir frontalmente los delitos ambientales que amenazan los recursos naturales del estado y el bienestar de sus comunidades”.
En un comunicado añadió que “el operativo incluyó un sobrevuelo de reconocimiento y vigilancia, así como patrullajes terrestres en zonas prioritarias, con el objetivo de detectar y disuadir prácticas que atenten contra los recursos naturales de la región”.
Sostuvo que con estas acciones se busca “reforzar la presencia institucional en áreas vulnerables y establecer un vínculo cercano con las comunidades, fomentando la cultura de la denuncia”.
El titular de la SSP, Oscar Aparicio Avendaño hizo un llamado a la ciudadanía “para reportar cualquier hecho que represente un riesgo ecológico o de seguridad integral”, al tiempo de advertir que “no vamos a permitir ningún tipo de delito ambiental”.
Aseguró que “estas acciones forman parte de una estrategia integral que responde al compromiso del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, con la protección del medio ambiente, como eje fundamental para la paz y el desarrollo sostenible”.Precisó que en el operativo interinstitucional participaron elementos de la SSP, en coordinación con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Fiscalía General del Estado (FGE) la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)”.
Edición: Emilio Gómez