Nacional > Cultura
La Jornada
24/05/2025 | Ciudad de México
El gobierno de la República formalizó la revocación del permiso para administrar el Parque Bicentenario, el cual ahora pasará a la Secretaría de Cultura federal, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, anunció Claudia Curiel, titular de la dependencia, .
Se va a facilitar otro tipo de oferta para el público y trabajar de manera responsable para el beneficio colectivo, que sea un rescate de un bien común, de un patrimonio para el país, que no esté en manos de una empresa que lucra principalmente con todo esto, comentó la funcionaria.
Durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional, Curiel sostuvo que hacia finales del sexenio de Enrique Peña Nieto se concesionaron las 55 hectáreas de lo que fue la Refinería 18 de Marzo. En principio, sólo pagaban un millón y medio de pesos al año para operar un lugar que tiene muchas oportunidades de lucro, porque tiene muchos espacios para renta. Si bien hay un área pública, gran parte de ellos se pueden alquilar.
La decisión de revocar la concesión se tomó después del fallecimiento de dos fotoperiodistas el 5 de abril durante la celebración del festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario. Desde entonces, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal y la Secretaría de Cultura hicieron un trabajo coordinado para recuperar y darle un uso público.
¿Qué es lo que vamos a hacer próximamente? Este siguiente mes tenemos que entrar con todas estas instituciones a hacer el inventario del lugar. Hay siete ecosistemas, entonces también con la Semarnat vamos a trabajar y de ahí hacer un relanzamiento de este espacio público, afirmó Curiel.
Destacó que por razones de utilidad pública se buscará el acceso a la cultura, pues el resguardo del patrimonio tiene que ver también con el Plan Nacional de Desarrollo del rescate de espacios públicos. Por eso se asignó a la dependencia que encabeza.
En marzo de 2018, en el gobierno de Peña Nieto, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales otorgó en concesión y administración el Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, con el objetivo de promover el disfrute e interacción con los ecosistemas y recursos naturales por medio de experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento que propicien el bienestar de la sociedad.
El Diario Oficial de la Federación publicó ayer la declaratoria de rescate por causas de utilidad e interés público del título de concesión otorgado a Proyectos de Entretenimiento NLP para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie de poco más 108 mil 366 metros cuadrados del parque, que por cierto ayer estuvo cerrado.
Lo anterior incluye tres áreas verdes, un edificio de ladrillo, el gran auditorio, jardín de magnolias, explanada, lagos, cafetería, estacionamiento, áreas de alimentos y bebidas todo ello, para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie de mayor extensión que es de 550 mil 147.74 metros cuadrados.
Edición: Emilio Gómez