Museo de Antropología recibe noticia del Premio Princesa de Asturias con puertas cerradas al público

Éste y otros recintos no están abiertos debido a cambios con la empresa de seguridad
Foto: Efe

Ángel Vargas

El Museo Nacional de Antropología recibió la noticia del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, que le fue conferido este miércoles en España, envuelto en una crisis: con las puertas cerradas al público. 

El recinto –el más grande del país y de mayor afluencia, con más de 3 millones de visitantes al año— permanece así desde el mediodía de este martes, luego de que, según testigos, fue desalojado por personal de la institución.

En un comunicado emitido anoche ante el cierre de ese y otros espacios museísticos en la Ciudad de México bajo su jurisdicción (entre ellos los museos nacionales de Historia Castillo de Chapultepec y de las Intervenciones, así como el del Templo Mayor), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que tal situación se debía al cambio de la empresa de seguridad responsable de su resguardo y custodia.

La dependencia refirió que el pasado 30 de mayo se emitió el fallo de la licitación pública federal para la contratación, a nivel nacional, de los servicios de vigilancia en sus inmuebles, resultando adjudicadas tres empresas en diferentes entidades de la República.

En el caso de los recintos de la capital del país, según la tarjeta informativa, la adjudicación fue para la empresa SSS Asistencia y Supervisión, SA de CV, en propuesta conjunta con Sistemas Prácticos en Seguridad Privada, SA de CV, en reemplazo de la Policía Auxiliar de la CDMX.

“Debido a ello, a partir del domingo 1 de junio iniciaron los procesos de entrega de los servicios de vigilancia a la empresa adjudicada. Hay que señalar que, dadas las especificidades de los recintos, en los casos señalados (Museo Nacional de Antropología, el Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, el Nacional de las Intervenciones, el del Templo Mayor y el de El Carmen) se determinó el cierre para el martes 3 de junio”.

El propósito, explicó el INAH, fue “dar margen a una transición ordenada de los servicios, de modo que, salvaguardando siempre la seguridad de los bienes patrimoniales que ahí se resguardan, pudiesen darse las condiciones óptimas para la atención del público visitantes”.

La nueva empresa de seguridad se comprometió a garantizar, a partir de este miércoles 4 de junio, los recursos necesarios para reabrir los museos, según la dependencia. “De no ser así, se aplicarán las sanciones administrativas a que haya lugar”, asentó.

Cerrado “hasta nuevo aviso”, y ante el malestar y frustración de sus miles de visitantes diarios, el Museo Nacional de Antropología deberá esperar para celebrar la obtención de aquel prestigiado galardón, otorgado en reconocimiento a su labor como “heredero de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad”.


Cierre de los museos

Testigo del cierre del Castillo del Chapultepec, el guía Jesús Torres refirió que los trabajadores de ese recinto informaron que no abrirían “por problemas de corrupción del director del museo y las autoridades del INAH”, y que permanecería cerrado por tiempo indefinido hasta que se solucionara el tema de la vigilancia.

“El problema es que estaba a cargo de policías de la Secretaría de Seguridad Pública y el INAH contrató una compañía de seguridad privada. Eso generó una pugna. Aunque en realidad es una bola de nieve que empezó hace meses. Basta acudir al museo de Antropología o al del Templo Mayor para corroborar que no hay lo básico, como agua ni papel de baño, y en ocasiones ni sistema. Falta presupuesto”, agregó el también profesor, quien asimismo atestiguó cómo fue desalojado el Museo Nacional de Antropología al filo del mediodía.

El aviso de cierre se hizo lo mismo mediante cartulinas en los puntos de acceso a los museos que a través de redes sociales, con mensajes como el siguiente: “Los trabajadores del museo responsabilizamos al director general y al titular de seguridad por dejar a la deriva la custodia y seguridad del patrimonio cultural de la nación, así como la seguridad del personal que labora en los recintos del INAH”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail