Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
12/11/2025 | Mérida, Yucatán
Este miércoles arrancó la edición número 31 de la Feria Internacional de Ganadería Tropical, que congrega a 550 ejemplares bovinos de razas cebuinas y europeas, con la participación de 45 expositores provenientes de 42 municipios yucatecos, así como uno de Campeche y dos de Quintana Roo.
En el marco de la Feria Internacional Xmatkuil 2025 el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán, Manuel Medina Castro, subrayó que el encuentro se consolida como uno de los más relevantes del sureste mexicano al mostrar lo mejor de la genética ganadera. “Cada año, los asistentes pueden apreciar animales con alta calidad genética, lo que impulsa la mejora de los hatos del estado”, afirmó.
La jornada inaugural estuvo marcada por las primeras competencias, donde las razas Guzerat e Indubrasil fueron evaluadas por el zootecnista invitado José Octavio Lemus. Los criterios de calificación consideraron la capacidad cárnica, la funcionalidad y la morfología de los ejemplares, incluyendo estructura, desplazamiento y características reproductivas.
Los resultados dejaron como ganador al propio Manuel Medina Castro, quien obtuvo los títulos de Campeón Becerro y Campeón Adulto de la raza Indubrasil. Por su parte, Pedro Couoh Suaste se llevó los reconocimientos de Campeona Joven y Campeón Joven, mientras que el Rancho Nohoch destacó con el galardón de Campeón Adulto.
En la ceremonia de premiación, el titular de la SEDER, Edgardo Medina Rodríguez, entregó los estandartes y banderines, resaltando el compromiso de los criadores por mantener la excelencia genética del ganado en Yucatán.
Edición: Fernando Sierra