Inicia etapa de ''pluralismo jurídico'', afirma Hugo Aguilar, virtual presidente de la SCJN

El futuro ministro pidió un "voto de confianza" a quienes no participaron en la elección judicial
Foto: Facebook Hugo Aguilar

Iván Evair Saldaña 

El futuro ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, pidió un “voto de confianza” a la ciudadanía que no votó en la elección judicial del pasado 1 de junio, pues aseguró que ese alto tribunal “será de todos y para todos”. Sin embargo, también enfatizó que iniciará la “etapa del pluralismo jurídico” porque, a través de su persona, estarán representados los pueblos indígenas y afroamericanos.

En un video mensaje que publicó en redes sociales, en el que inició hablando en lengua mixteca, el virtual ministro electo que resultó con el mayor número de votos entre los candidatos al máximo tribunal del país, resaltó que la futura integración de nueve ministros refleja “una Suprema Corte pluricultural”.

“La voz y el pensamiento del pueblo de México profundo estará presente todos los días en la Suprema Corte y será parte fundamental en la toma de decisiones. Los pueblos ya nos tocaba un espacio digno en las instituciones fundamentales de la Nación. Y tengan la seguridad que con ello vamos a construir una justicia real, verdadera y con enfoque intercultural. Iniciaremos la etapa del pluralismo jurídico”, destacó.

Señaló que la los 13 de millones de ciudadanos que votaron en las pasadas elecciones respaldan que la Suprema Corte nace con el respaldo de la ciudadanía y con ello fortalece la división de poderes y la independencia judicial.

“A todos los hermanos y hermanas que no acudieron a votar el pasado domingo, quiero pedirles un voto de confianza porque esta será una Suprema Corte de Justicia de la Nación de todos y para todos. Quiero decirles que la Suprema Corte estará cercana a la ciudadanía, cercana al pueblo y cumplirá su mandato constitucional de dar certeza a todas y a todos”, señaló.

También agradeció al Instituto Nacional Electoral (INE) por el trabajo de árbitro electoral que encabeza y que busca “un proceso en paz y en libertad”, así como a todos los funcionarios de casilla. También se dirigió a las otras ocho personas que resultaron electas para la futura integración de Corte.

“Estoy seguro que haremos del diálogo y de la construcción colectiva de soluciones nuestro método de trabajo. A los hermanas y hermanas que participaron en el proceso también les expreso mi reconocimiento”, dijo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Desde Italia, condena Martin Scorsese política de odio de Donald Trump

''No veo compasión en esta administración'', manifestó el realizador estadunidense durante su participación en el Festival de Cine de Taormina

La Jornada

Desde Italia, condena Martin Scorsese política de odio de Donald Trump

Putin se ofrece como mediador entre Tel Aviv y Teherán para evitar escalada

Omán, mediador en las conversaciones nucleares entre EU e Irán, acusó a Israel de obstruir las negociaciones

La Jornada

Putin se ofrece como mediador entre Tel Aviv y Teherán para evitar escalada

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Un segundo legislador y su esposa sufrieron heridas de bala, señala el gobernador Tim Walz

Ap

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo

La refresquera comentó que sufre por los falsos rumores de que han despedido a trabajadores latinos

La Jornada

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo