Diputados aprueban ley del sistema nacional de investigación e inteligencia; SSPC tendrá acceso a bases de datos personales

La dependencia podrá consultar, analizar y utilizar la información; la minuta se envió al Senado
Foto: Sputnik

Las posiciones políticas y electorales alargó hasta esta mañana la aprobación de los diputados en lo particular de la ley del sistema nacional de investigación e inteligencia en materia de seguridad pública.

"Quedó aprobado, en lo general y en lo particular, con 324 votos a favor, 117 en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública", informó la Cámara de Diputados en un comunicado.

La legislación aprobada autoriza al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), "consultar, acceder, procesar, sistematizar, analizar y utilizar todos los datos personales", según su artículo 12.

Asimismo, se crea la Plataforma Central de Inteligencia, que tendrá como propósito "sistematizar e interconectar los datos personales" en posesión de instituciones públicas y entes privados, indica el artículo 36.

La plataforma, a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), estará interconectada a los sistemas de inteligencia de las instituciones de seguridad pública del Estado mexicano, así como a los registros y bancos de información en posesión de cualquier otra institución pública y de particulares.

La Secretaría de Seguridad tendrá acceso a datos vehiculares y de placas, biométricos y telefónicos, registros públicos de la propiedad y del comercio, registros de personas morales, catastros, registros fiscales, de armas de fuego, de armas de fuego aseguradas o decomisadas, registros de comercio, datos de personas prestadoras de servicios de seguridad privada y más.

A las 6 horas, después de casi 10 horas de insultos que dejaron de lado el fondo de la ley que regula la política de inteligencia para prevención de delitos de alto impacto, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen y su adenda. La minuta se enviará al Senado.

A lo largo de la jornada que comenzó a las 10 horas del miércoles con la discusión de la nueva ley general del sistema nacional de seguridad pública, PAN, PRI y PT exigieron que pasara en el tablero de votaciones el video de aquel momento. La Mesa Directiva ofreció que las imágenes sean analizadas en la Junta de Coordinación Política, y no en el pleno que “no es ministerio público”.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Al menos 17 muertos por un accidente de autobús en el noreste de Brasil

Algunos pasajeros fueron eyectados del vehículo, lo que indica que podrían haber estado sin cinturón de seguridad

Afp

Al menos 17 muertos por un accidente de autobús en el noreste de Brasil

El papa canoniza a los dos primeros santos de Venezuela

El país caribeño recibe el momento con una verdadera fiesta, miles de personas pasan la noche en vela en Caracas

Afp

El papa canoniza a los dos primeros santos de Venezuela

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe