Últimos días para ver al cometa 'Neowise' en la Península de Yucatán

La próxima vez que pase por la Tierra será dentro de 6 mil 800 años
Foto: El crédiJimmy Herrera /Sociedad Astronómica de Quintana Roo

Los que restan del mes de julio serán los últimos días en los que podrá verse a simple vista el cometa Neowise en la Península de Yucatán. El cuerpo celeste, que primero sólo era visible en las madrugadas, ahora también puede apreciarse al atardecer, minutos después de la puesta de sol.

“Para los astrónomos, los cometas son los fósiles del sistema solar, si queremos saber cómo era el sistema solar cuando se estaba formando un asteroide es la mejor fuente de información. Es un botón de muestra de lo que estaba orbitando al Sol cuando se formaron los planetas”, destacó Pablo Lonnie Pacheco, divulgador científico, en una plática transmitida por la Sociedad Astronómica de Quintana Roo la tarde de este miércoles.

Para apreciar el cometa, Lonnie Pacheco recomendó usar binoculares de 10 por 50 o un telescopio; para ubicarlo hay que buscar 45 grados a la derecha de donde se ocultó el sol, cerca de la constelación de la Osa Mayor, junto a “las patas traseras de la Osa”. La próxima vez que pasará por la Tierra es dentro de 6 mil 800 años.

Este 23 de julio, el Neowise alcanzará su punto más cercano a la Tierra (estará a 103 millones de kilómetros de distancia); es el más brillante que ha pasado por el planeta en los últimos siete años y fue descubierto en marzo de este año por un telescopio espacial.

Los cometas son grandes rocas congeladas que al acercarse al Sol comienzan a generar una cola de gas y polvo. Por lo general tienen órbitas muy elípticas y son visibles cada cierto número de años. La última vez que el Neowise pasó por nuestro planeta estaban construyendo las pirámides de Egipto, de acuerdo con la sociedad astronómica.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema