Muere un mexicano en las inundaciones en Texas; su esposa está desaparecida

La presidenta Sheinbaum reiteró su apoyo a EU ante las afectaciones
Foto: Captura de pantalla

Con información de Emir Olivares y Alma E. Muñoz para La Jornada, y Efe

Durante su conferencia matutina del martes, la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que una persona de origen mexicano falleció y su esposa está desaparecida.

“Está personal del consulado en contacto, y una mujer que es familiar de él que no se ha encontrado todavía y el consulado, principalmente de San Antonio, está activo”.

Tras los elogios que recibió de la actriz estadunidense Viola Davis por su apoyo humanitario a Texas, ante las inundaciones que han dejado más de cien muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que México ayudará en todo lo que se requiera ante la tragedia que allá se vive. 

De igual manera, nombró a cada uno de los bomberos de Acuña, Coahuila, que fueron a brindar apoyo. “Honor a quien honor merece, al igual que el presidente municipal, Emilio de Hoyos”.

Mencionó, entre otros, a Javier Alvarado Lumbreras, Christopher Abraham, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas, Aldo Ortiz Rodríguez, Mario, Alberto Linares Linares, Guillermo Samuel Quiroz, Javier Isaac Alvarado y Jesús Eduardo Salas”.

Dijo que trabajan con la fundación 911, con vínculos entre Coahuila y Texas para capacitación y más.

“Hemos estado en contacto a través de Relaciones Exteriores tanto con el gobierno de Texas, como el Departamento de Estado para ofrecer más ayuda de nuestra parte. Todo lo que se requiera para apoyar a nuestros vecinos en esta situación trágica como la que están viviendo”.

La mandataria reafirmó: “al pueblo de México, es nuestra cultura; las y los mexicanos somos solidarios, fraternos siempre, lo que se refleja con bomberos que van y arriesgan su vida, como lo hicieron en California, para salvar la de otros. Es la esencia del pueblo de México, es el humanismo”.



Destaca planteamiento de Trump para regularizar migrantes en el campo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, haya planteado la posibilidad de reconocer y regularizar a trabajadores migrantes del campo y otros sectores.

“Preferimos esa política a la de redadas y expulsiones con la que no estamos de acuerdo”, enfatizó la mandataria federal en la mañanera de este martes en Palacio Nacional.

Interrogada en torno a las palabras que la semana pasada —en el acto oficial de celebración de la independencia de Estados Unidos— dio el embajador de ese país en México, Ronald Johnson, quien se refirió a la migración irregular, la jefa del Ejecutivo mexicano pidió al diplomático expandirse en ese tema.

En ese marco, se refirió a lo anunciado por Trump. “No supe si vieron la declaración, lo ha declarado tres veces el presidente Trump, en el caso de trabajadores del campo y de ciertos sectores desea generar las condiciones para que tengan permiso para trabajar, que incluiría a muchos mexicanos y mexicanas”.

Sheinbaum Pardo señaló que esos son los tipos de acuerdo que interesa a su gobierno alcanzar con Washington, a fin de que se reconozca la importancia de los mexicanos para Estados Unidos.

Los connacionales que “están allá, son buenas personas, se fueron a Estados Unidos por una necesidad, ayudan a las familias, a sus familias en México, pero sostienen la economía de muchos estados de Estados Unidos. Entonces, eso debe ser reconocido por el gobierno de estados Unidos”.

Claudia Sheinbaum: más austeridad para contrarrestar aumento de deuda pública

Ante el incremento de la deuda pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que se debe contrarrestar con mas acciones de austeridad.

En la mañanera en Palacio Nacional, señaló que la deuda “sólo fue para 2024”, y remarcó que no se podía empezar este año con la misma deuda que el pasado.

La semana pasada, se informó que la deuda pública en México aumentó más de 2 billones de pesos durante el último año, pese a que el gobierno federal ha reportado un incremento de los ingresos, mayores contribuciones al pago de las obligaciones financieras y un menor gasto público.

Frente a ello, la jefa del Ejecutivo federal explicó que durante el último año del sexenio de su antecesor, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se requirió parte del presupuesto público para terminar las obras estratégicas, la mayoría de las cuales se terminaron”, aunque algunas quedaron pendientes para la nueva administración.

“Por eso aumentó el déficit en el 2024, hay mas gasto que recaudación, ese déficit se cubre con deuda, sólo fue para 2024, no podíamos empezar 2025 con la misma deuda. Este año teníamos que empezar con menos, hubo una reducción del déficit del alrededor de 2 puntos del PIB, un punto (del PIB) son como 380 mil millones de pesos”, puntualizó.

Refirió que ese déficit se cubre “con más ingresos (fiscales), estamos en récord de recaudación, y también con mayor austeridad”.

Destacó que a diferencia de los regímenes neoliberales, ahora no hay recortes en educación ni salud públicas para contrarrestar el déficit, ni se afectará el gasto social.

“Nosotros recortamos en lo que puede disminuirse en el gasto operativo del gobierno; y ese será el mismo mecanismo hacia adelante seguro, combatiendo algunas áreas donde todavía hay corrupción y que representen mayores ingresos públicos y una revisión general sobre cómo está establecido el gasto público”.

Adelantó que en breve presentará una iniciativa de reforma para que la forma en que se gasta en la administración pública sea más eficiente.

“Por eso se reformó la ley de obra pública y la ley de adquisiciones, y haremos otras par hacer mucho mas eficiente el gasto”.


Estrategia para combatir huachicol irá hasta "donde tope"

La estrategia e investigaciones contra el huachicol irán “hasta donde topen”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Subrayó que si se averigua que funcionarios o empresarios estuvieran implicados, se les sancionará si hay pruebas. “Nosotros queremos erradicar por completo este delito”.

La jefa del Ejecutivo señaló que durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se avanzó contra este ilícito, aunque todavía hay que hacer mayores esfuerzos, reconoció.

“Nosotros vamos a trabajar, y se trabaja con mucha unidad y coordinación para seguir con las investigaciones. En cuanto se tenga información y se avance en las investigaciones y haya detenciones, ya el gabinete de seguridad puede mostrar vínculos, pero mientras siga la investigación no puede revelarse”, dijo.

A la par, destacó, se trabaja en labores de prevención en un equipo coordinado por la Secretaría de Energía y por Pemex, la cual incluye que se realizará una trazabilidad a partir de un código QR a los contenedores de combustible, desde donde salga (sea importado o de una refinería de Pemex) hasta su destino final en algún punto de venta o almacenamiento.

“Es todo el proceso preventivo de tal manera si hay una pipa en una carretera que no tiene identificación, trazabilidad y transporta combustible, de inmediato habrá sanciones administrativas, y también la investigación penal que se está desarrollando”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que los golpes al huachicol de días recientes tienen al menos seis meses de investigaciones y trabajo coordinado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Xpichil, el colectivo Lol-Chuy rescata diseños de bordado ancestrales

La promoción de sus prendas que ha hecho Mara Lezama incrementó el número de pedidos

Rosario Ruiz Canduriz

Desde Xpichil, el colectivo Lol-Chuy rescata diseños de bordado ancestrales

Quintana Roo: Presentan la edición 2025 de la feria de Arte Popular Mexicano de Xcaret

La muestra congregará a un total de 140 expositores de todo México

Rosario Ruiz Canduriz

Quintana Roo: Presentan la edición 2025 de la feria de Arte Popular Mexicano de Xcaret

''Piratas'' de ostión golpean al mercado formal en Carmen

La falta de vigilancia por parte de autoridades propicia la captura ilegal, señalan pescadores

La Jornada Maya

''Piratas'' de ostión golpean al mercado formal en Carmen

Denuncian que los pescadores de Atasta capturan peces de tallas juveniles

Esta actividad evita la reproducción de las especies marinas, señala Elio García

La Jornada Maya

Denuncian que los pescadores de Atasta capturan peces de tallas juveniles