Por causa de utilidad pública para la construcción del Tren Maya, el gobierno federal decretó la expropiación de tres ejidos de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, y cuyo valor asciende a más de 10 millones 519 mil pesos.
Los tres decretos fueron publicados por la Presidencia de la República en el Diario Oficial de la Federación, y uno de ellos involucra 2.5874 hectáreas del ejido Chetumal, municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, por el cual se pagaron 10 millones 349 mil 600 pesos.
El segundo terreno, mide 00.3370 hectáreas del ejido Haro, municipio de Escárcega, Campeche. En este caso, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) determinó que el precio a pagar a los dueños es de 70 mil 384 pesos.
En un tercer decreto, se expropió un terreno que cuenta con una superficie de 00.0613 hectáreas del ejido Techoh, municipio de Tixpéhual, y por él se pagaron 99 mil 730 pesos.
Para los tres casos, la superficie se destinará a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del proyecto Tren Maya y sus obras complementarias.
Sigue leyendo: 'DOF' publica tres decretos expropiatorios para el Tren Maya en ejidos de Campeche y Yucatán
Edición: Estefanía Cardeña
Chile, Canadá y México, los países más afectados por la nueva tarifa
Reuters / Afp
Crearán una comisión para revisar los perfiles de afiliados a otros partidos que busquen adherirse al movimiento
La Jornada
El conjunto se define como "una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación"
Afp