Gana la tlayuda concurso como mejor alimento callejero

En una votación organizada por Netflix, se impuso sobre el ceviche peruano y el choripán argentino
Foto: La Jornada

Jorge A. Pérez Alfonso

Después de una ardua competencia, la tlayuda consiguió el primer puesto como comida callejera en Latinoamérica, alcanzando el 46.8 por ciento de las preferencias del público, imponiéndose al ceviche de Perú que obtuvo 45.3 por ciento y al choripán argentino que sumó apenas 7.9 por ciento.

Como se recordará, Netflix realizó un programa denominado Street Food, en el que recorrieron seis países de latinoamericana dedicando un capítulo platillos callejeros de cada sitio, el episodio de México se dedicó a Oaxaca, donde se enfocaron en comidas tradicionales como memelas, piedrazos y la tlayuda.

En este sentido, Netflix organizó un concurso en sus cuentas de redes sociales para decidir cuál era el consentido del público entre la tlayuda, el choripán de Argentina y el ceviche de Perú, la contienda concluyó la tarde de este jueves.

El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, al igual que otros políticos y artistas, como es el caso del embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, invitaron a sumarse a la votación y sufragar por la tlayuda, ayudando a conseguir el primer lugar de este tradicional platillo de Oaxaca.

La tlayuda es un platillo que consiste en una tortilla de gran tamaño a la que se le unta primero asiento (grasa de cerdo), posteriormente pasta de frijol, se le pone col y quesillo, tras lo cual se pone al fuego y se tuesta un poco, explicó Jorge Uziel Sánchez Díaz, propietario del restaurante “Tlayudas Doña Flavia”.

También te puede interesar: Tlayudas y memelas toman protagonismo en la serie 'Street Food'

Hay varios tipos de este alimento, en el que su base es la tortilla de maíz, pues hay quienes las comen con chepiche, con tasajo, cecina enchilada, chorizo o incluso chapulines, señaló que el programa realizado por Netflix abre una gran oportunidad para todos los oaxaqueños para mostrar una de las comidas más tradicionales, lo que podría atraer aún más turismo.

Brígida Manzano Rincón, mejor conocida como La Chinita, se ha dedicado a la elaboración de este platillo tradicional desde hace ya 28 años, su puesto se ubica en la calle de Nuño del Mercado esquina con 20 de Noviembre, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca, ahí prepara cada noche decenas de tlayudas, mismas que vende en dos tamaños, chica y grande que tienen un costo de 50 y 80 pesos.

La Chinita participó en el programa de Netflix Street Food que fue dedicado a distintos platillos oaxaqueños, ella presentó la tlayuda que es una tortilla grande a la que se le unta aciento (grasa de puerco), frijol, col, quesillo y salsa, además de tasao, chorizo o cecina enchilada.

Doña Brígida se dijo contenta por el triunfo de la tlayuda en la competencia internacional, pues aseguró que con esto Oaxaca ganó, con esto dijo espera que lleguen turistas de todo el mundo a probar esta comida tan tradicional, con el que señaló logró sacar adelante a sus 4 hijos luego de que enviudara.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez