La historia de Pablo Fustec, un hombre que murió tras salvarle la vida a su perro

Sufrió graves quemaduras cuando rescató a su can de aguas termales en Michoacán
Foto: Ap

La lealtad de los perros hacia las personas se ha conocido durante siglos. En México, el amor de un hombre por su perro le costó la vida.

Pablo Fustec, de nacionalidad francesa y mexicana, murió este mes después de haberse arrojado a las aguas de un manantial en un infructuoso intento de salvar a Sasha, uno de sus canes. 

Pablo había adoptado al gran danés blanco con negro tras haberlo encontrado en las calles de la Ciudad de México después del sismo de septiembre de 2017 que dejó cientos de muertos en el país.

“Es un acto extremo”, dijo el jueves en una entrevista desde París la hermana del fallecido, Sophie Fustec. Pero “sus perros eran como sus bebés”, y él habría hecho “lo mismo por mí o por cualquier otro ser humano”, agregó.

La familia tiene programado un homenaje para Pablo al aire libre el domingo en Argenteuil, en las afueras de París, ajustándose a las precauciones por la pandemia.

Sus cenizas fueron llevadas a Francia por su pareja, Jonathan Ramos, había vivido en México durante una década. Con 32 años de edad, tenía experiencia en teatro y arquitectura, y preparaba un proyecto para capacitar laboralmente a ex convictos a fin de que pudieran reintegrarse en la sociedad.

El 13 de junio, Pablo y Jonathan hacían excursionismo con sus tres perros en Zinapécuaro, en el estado de Michoacán, al oeste de la Ciudad de México. Sasha cayó en el pozo de aguas termales y Pablo saltó para rescatarlo, pero no se dio cuenta de que estaba gravemente lesionado sino hasta que salió, según su hermana.

Jonathan cargó a Pablo durante 40 minutos hasta que encontró una ambulancia, dijo Sophie. Su hermano había sufrido quemaduras en más del 70 por ciento del cuerpo y un choque séptico, y eventualmente fue trasladado a un hospital de la Ciudad de México, donde parientes y amigos buscaron reunir sangre para las cirugías que le harían.

Jonathan intentó visitar a Pablo en la sala de un hospital pero no le permitieron pasar debido a las restricciones para impedir la propagación del nuevo coronavirus. La pareja sentimental del franco-mexicano le hacía señas de apoyo y afecto a desde afuera de la sala. La madre de Pablo, quien es venezolana, envió a su hijo un mensaje por teléfono para decirle que “todo mundo estaba moviendo montañas para encontrar la sangre que necesitaba”, dijo su hermana.

Fustec falleció el 5 de julio, un día después de su primera operación.

Sasha murió murió varias horas después de sufrir las quemaduras. 

Un homenaje en línea a Pablo incluyó el relato del poema épico indio el Mahabharata, en el que se relata menciona a Yudhishthira, un miembro de la realeza que se negó a abandonar a su perro fiel como condición para llegar al cielo.

Sophie, una músico con el nombre artístico de La Chica”, dijo haber conversado con su hermano cuando estaba hospitalizado. Él estaba triste por la muerte de Sasha, pero tenía un actitud positiva, agregó.

El 2020 ha sido un año “difícil” afirmó Sophie, quien mencionó la pandemia y el asesinato de George Floyd a manos de la policía en Estados Unidos. Sin embargo, señaló que su hermano había escenificado un acto generoso que “me dio esperanza en el futuro”.

Edición: Emilio


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema