Liberan a mexicana detenida por ICE en Nueva Orleans tras casi dos meses de su arresto

El senador John Kennedy solicitó su excarcelación pese a que ha respaldado las políticas migratorias
Foto: Afp

En medio de la agresiva ofensiva migratoria del presidente Donald Trump, un senador republicano y aliado suyo presionó a las autoridades federales para lograr la liberación de una ciudadana mexicana que fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva Orleans. 

Paola Clouatre, de 25 años, fue excarcelada esta semana tras casi dos meses de detención en un centro del norte de Luisiana, reportó The New York Times, luego de que el senador John Kennedy, representante por Luisiana, solicitó formalmente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), su liberación posterior a que un juez suspendiera su orden de deportación.

Correos electrónicos que revisó el diario The New York Times confirmaron que personal del legislador gestionó el caso directamente ante las autoridades migratorias. Paola Clouatre fue arrestada el pasado 27 de mayo durante una cita de rutina en Nueva Orleans relacionada con su solicitud de tarjeta de residencia permanente.

El senador Kennedy ha respaldado públicamente estas acciones. En entrevistas con medios conservadores, criticó a las ciudades santuario y defendió el enfoque punitivo hacia los migrantes. “Si estás en nuestro país sin documentos, eres un criminal”, declaró a Fox News en julio. Por ello, la familia Clouatre se mostró sorprendida al saber que el personal de Kennedy había intervenido a su favor.

Clouatre llegó por primera vez a Estados Unidos siendo adolescente, acompañada por su madre y su hermano, para solicitar asilo. En ese momento, fueron admitidos bajo libertad condicional. Sin embargo, en 2018, una ausencia de su madre a una audiencia judicial en California derivó en una orden de deportación que también incluyó a Clouatre, aunque ella aseguró no haber estado al tanto hasta este año, cuando ya había iniciado su proceso para regularizar su situación migratoria.

Clouatre está casada con Adrian Clouatre, un veterano del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, con quien tiene dos hijos. Su detención ocurrió en un momento de intensificación de los operativos migratorios ordenados desde la Casa Blanca. Bajo la presidencia de Trump, el ICE ha redoblado los arrestos, con operativos en granjas, fábricas y tribunales de inmigración.

En un correo que se envió este martes, Christy Tate, representante de servicios constituyentes en la oficina del senador, notificó a Adrian Clouatre que su esposa había sido liberada tras la solicitud hecha por la oficina ante ICE. “Seguiremos orando por usted, su familia y quienes estén pasando por lo mismo”, escribió Tate.


Lee:


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum