Van casi 1.3 millones de personas trabajadoras de plataformas incorporadas al IMSS

La presidenta Sheinbaum destaca que es un avance histórico en derechos laborales
Foto: Efe

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este miércoles que México vive un avance histórico en materia de derechos laborales, al incorporar por primera vez a más de un millón de personas que trabajan en plataformas digitales al régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En su conferencia matutina en Palacio Nacional, subrayó que el objetivo de la Cuarta Transformación es garantizar el bienestar de toda la población, con empleos dignos y acceso pleno a la seguridad social.

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, informó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo que reconoce a repartidores y conductores de aplicaciones como personas trabajadoras entró en vigor en junio, y el 1 de julio comenzó un piloto de aseguramiento. En su primer mes, un millón 291 mil 365 puestos de trabajo quedaron registrados ante el IMSS, de los cuales un millón 46 mil corresponden a personas únicas. Ahora, incluso quienes generan ingresos menores al salario mínimo cuentan con cobertura por accidentes laborales desde su primer día de conexión.

Zoé Robledo, director del IMSS, resaltó que el registro de trabajadores alcanzó un máximo histórico de 23 millones 591 mil 691 afiliados, impulsado por la formalización de empleos en plataformas. Detalló que 80 por ciento de estos trabajadores labora en una sola aplicación, que 74 por ciento depende de esta actividad como principal fuente de ingreso y que la cobertura incluye atención médica, pensión, guarderías y ahorro para vivienda en el Infonavit.

Sheinbaum aseguró que este paso consolida la segunda etapa de la Cuarta Transformación, que busca restituir derechos laborales negados durante el periodo neoliberal: “Hoy, quienes eran llamados socios sin protección tienen acceso a seguridad social. Avanzamos en justicia para el pueblo de México y demostramos que sí se puede garantizar bienestar con equidad”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur