Alejandro Alegría
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emitió un decreto para prohibir temporalmente la importación de calzado terminado bajo el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
Después de que el pasado 12 de agosto el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que la administración federal pondría en práctica nuevas medidas para proteger a la industria nacional, este jueves la Presidencia de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que no permitirá abusos de las importaciones temporales de zapatos terminados que, si bien deben ser exportados de nueva cuenta, esto no sucede.
El documento indica que esta medida se tomó porque, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indican que en 2024 “la situación económica se mantuvo desfavorable para la industria del calzado”, pues su crecimiento se contrajo 12.8 por ciento a tasa anual, el valor de la producción disminuyó 12.5 por ciento y se perdieron 10 mil 958 puestos formales de trabajo.
De acuerdo con el gobierno federal, las importaciones de calzado terminado bajo el esquema del Programa IMMEX han observado un crecimiento exponencial. En 2024, aumentaron a tasas anuales en 159.0 por ciento y 60.3 por ciento en volumen y valor respectivamente.
“Comparado con las importaciones de 2021, crecieron poco más de 24 veces su tamaño en volumen y poco más de 12 veces su valor”, subrayó.
Ante esto, entre 2021 y 2024 la tasa media de crecimiento anual del precio implícito de dichas importaciones fue a la baja en 19.9 por ciento. Además, mientras en 2021 se retornaban aproximadamente seis pares por cada par importado, en 2024 el retorno se redujo a menos de un par exportado por cada par importado, lo que refleja una disminución significativa en la proporción de retorno de calzado terminado.
“No se ha cumplido con el retorno de dichas mercancías, causando daño a la competitividad de la industria nacional, por lo que es preciso tomar acciones para evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad de la industria nacional”, destacó.
El Programa IMMEX establece plazos para que las empresas maquiladoras importaren de forma temporal productos, en este caso, pares de zapatos. La finalidad de ello es agregar algún acabado, para que después estos productos vuelvan a ser exportados.
De acuerdo con el decreto, el calzado terminado que no podrá ser importado bajo el IMMEX es el impermeable con o los calzado deportivo o casual sintético, calzado deportivo o casual de piel y calzado deportivo o casual de tela.
El decreto también tiene la finalidad de limitar el contrabando técnico, es decir, la práctica de importar calzado principalmente de Asia, pues es subvencionado. Cabe destacar que la mayor parte del calzado terminado proviene de países asiáticos.
El anuncio de la medida fue comunicado oficialmente este jueves en la mañana por el secretario Marcelo Ebrard en la conferencia 'mañanera' de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Edición: Mirna Abreu