''No merecía irme con resentimiento del deporte, por eso vuelvo'': Checo

El piloto cree que la escudería Cadillac será su último gran proyecto en F1
Foto: Marco Peláez

El piloto Sergio Pérez sólo tardó una temporada en volver a la Fórmula Uno. Ahora con Cadillac, nuevo equipo que debutará en la temporada 2026, reconoció que apenas le cayó el veinte de lo que representaba su figura para la afición mexicana, para el deporte de su país. “Les dije que volvería y les cumplí. Este es mi último sprint en la Fórmula Uno y quiero que lo disfrutemos juntos, con toda esta ‘Checomanía’. Vamos a disfrutarla juntos porque se nos va a ir muy pronto”, afirmó el piloto, conmovido por el alboroto que provocó su conferencia en la explanada de Plaza Carso, en Polanco.

“No podía permitirme dejar la Fórmula Uno como salí en la última temporada en 2024. En las últimas carreras estaba resentido con este deporte y no podía irme así con algo que me dio todo”.

Ahora consciente del impacto de su carrera como piloto, sobre todo en su etapa con Red Bull y como figura en México, señaló que el proyecto de Cadillac busca el protagonismo y no sólo ser parte de la F1.

Pero advirtió que debe haber cautela en las expectativas.

“Al principio será difícil sumar puntos, pero este proyecto es a largo plazo. No pienso en temporadas ni en años, sino que este proyecto debe ser exitoso”, agregó el piloto, cuyo contrato será por dos años.

“Checo” contó que su mente estaba concentrada en volver al máximo circuito, por lo cual siguió la recomendación de varios pilotos de no competir en otras categorías. “No quería perder la memoria de la Fórmula Uno, por eso decidí no participar en otro tipo de carreras”.

Pérez igualmente indicó que cree que la escudería Cadillac será su último “gran proyecto” en la F1. “Lo veo como mi último gran proyecto que puedo dar en la Fórmula Uno. Terminar mi carrera en Cadillac sería increíble, si puedo hacerlo en uno de los equipos más exitosos en el futuro sería increíble. El tiempo lo dirá”, explicó.

El piloto añadió que “en este tiempo fuera de las pistas me conocí como persona, me di cuenta de que realmente me gusta entrenar y tener una vida saludable. Pensé que entrenaba porque tenía que hacerlo por contrato y no me gustaba. Cuando paré me di cuenta de que me gusta estar bien físicamente y eso me ayudará a mi regreso”.

“Checo” tiene la carrera más exitosa para un conductor mexicano en F1 con seis victorias, 39 podios, un subcampeonato mundial en 2023 y dos campeonatos de constructores.

Su etapa más ganadora fueron los cuatro años con Red Bull, en la que obtuvo el subcampeonato y los títulos de constructores.

“Lo que haré de aquí a mi debut en 2026 será visitar la fábrica de Cadillac y conocer todo el equipo. Son alrededor de 400 personas trabajando, me voy a poner al día para ver cómo va el coche. Quiero este año probar un carro de Fórmula Uno, uno o dos días, para estar listo para las primeras pruebas”, manifestó el mexicano. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ofrece ICE 10 mdd por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’

La agencia señala sin pruebas que ‘Los Chapitos’ se hicieron del control de la facción de ‘El Chapó’ en el ‘Cártel de Sinaloa’

La Jornada

Ofrece ICE 10 mdd por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’

El ambientalismo de rigor: causas que encuentran cauces

Prohibición del uso comercial de cetáceos en cautiverio, ejemplo de que el ambientalismo cobra fuerza

Óscar Alberto Rébora Aguilera

El ambientalismo de rigor: causas que encuentran cauces

Benfica supera al Fenerbahce de Mourinho y jugará en la Liga de Campeones

Brujas, Copenhague y Qarabag de Azerbaiyán también avanzaron para completar la alineación

Ap

Benfica supera al Fenerbahce de Mourinho y jugará en la Liga de Campeones

Aeropuerto Internacional de Tulum supera los dos millones de pasajeros

La terminal se consolida como infraestructura clave para la conectividad del Caribe Mexicano

Miguel Améndola

Aeropuerto Internacional de Tulum supera los dos millones de pasajeros