Nacional > Sociedad
La Jornada
23/09/2025 | Ciudad de México
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Al considerar un “lamentable episodio” lo ocurrido con los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar (B-King) y Jorge Luis Herrera Lemus (DJ Regio Clown, cuyos cuerpos fueron encontrados en el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se tiene que hacer una investigación a fondo.
Citó que “la carpeta de investigación por desaparición se abrió en la Ciudad de México. De inmediato la fiscalía de la Ciudad de México inició la búsqueda, hizo todas las alertas y tiempo después lamentablemente se encontraron los cuerpos”.
Señaló que el Gabinete de Seguridad es quien dar más información y se está en contacto con el gobierno de Colombia a través de la Cancillería.
A pregunta expresa en la mañanera del pueblo, indicó que este hecho “no tiene por qué” afectar la relación con Colombia.
Dijo que no va a entrar a debate con el presidente Gustavo Petro.
También rechazó, cuando le preguntaron, haber sido parte del M19.
"Fue un ataque directo" lo ocurrido en CCH Sur; se cooperará con UNAM
“Obviamente estamos pendientes de la investigación posterior, no parece que haya habido una riña, sino más bien fue un ataque directo del otro estudiante”, sostuvo.
Dijo que le pidió a la Secretaría de Gobernación que “se acercara a la familia y cooperar con la UNAM en lo que determine”.
“Hay que ver en particular el caso, más allá de colocarlo en una situación de violencia generalizada o hay que analizar en particular el caso, cuál era la condición de este estudiante que agrede para poder hablar un poco de la situación en las escuelas”.
De todas maneras, sostuvo, “es importante que sepan que la subsecretaría de Educación Media Superior tiene, junto con el programa Por la paz y contra las adicciones, un trabajo permanente con las preparatorias que tiene que ver con actividades colectivas que permitan fomentar el diálogo y las actividades de paz dentro de las escuelas”.
Señaló que las decisiones, incluidas de seguridad, las tiene que tomar la UNAM dentro de su autonomía “y nosotros apoyamos en todo lo que se requiera, tanto a los estudiantes del CCH como a las autoridades”.
Recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México se realizó un sendero seguro para poder llegar del CCH Sur -donde estudió- a la parada del camión en Insurgentes.
Insistió que “la subsecretaría de Educación Media Superior está trabajando para apoyar a los estudiantes de preparatoria para construir ambientes de paz”.
Y en caso de que “haya un joven que tenga algún problema, pues que se pueda reportar y atender de manera oportuna. Enviamos nuestra solidaridad a la familia”, afirmó.
Descalificaron a Dos Bocas por intereses afectados
Al destacar el reconocimiento que recibió la refinería de Dos Bocas por la International Project Management Association (IPMA), la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que las descalificaciones que se realizaron en su momento contra este proyecto como en el caso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles provenían de los intereses creados que fueron afectados.
En la conferencia comentó que en el caso de la refinería, dijo que había muchos intereses privados dedicados a la importación de gasolinas que pretendían que este proyecto no prosperara.
De igual forma, en el caso del AIFA, señaló que en la cancelación del proyecto del aeropuerto en Texcoco, había muchos intereses inmobiliarios que pretendían fraccionar el terreno donde actualmente opera el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por eso alentaron campañas contra el AIFA.
Edición: Ana Ordaz