Nacional > Deportes
Reuters/Ap
25/09/2025 | Ciudad de México
La selección de futbol de Argentina enfrentará a México y Honduras en junio en Estados Unidos en los últimos amistosos de preparación para el Mundial de 2026, informó el miércoles la federación del país que actualmente es el campeón del orbe.
“Si bien falta la fecha de marzo, tenemos confirmados los previos al mundial de junio, que serían con México y Honduras. Los jugaríamos acá, en Estados Unidos, falta definir los estadios”, dijo el presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Claudio Tapia, al diario “Olé”. “Con México va a ser una gran medida, porque siempre son muy buenos partidos y es a 15 días del inicio del mundial. Honduras también va a ser un rival duro para nosotros, pero es la preparación final”, añadió.
Luego de finalizar primero en la eliminatoria sudamericana, el seleccionado argentino jugará en octubre ante Venezuela y Puerto Rico en Miami y Chicago, respectivamente.
“Estamos a la espera de saber cuál es la decisión para marzo, si se juega o no la ‘Finalissima’ con España, una de las selecciones más competitivas del mundo”, indicó Tapia en relación a la final pendiente entre los campeones de América y Europa.
Por otra parte, Lionel Messi facturó un doblete y regaló una exquisita asistencia para que el Inter Miami certificara su presencia en los playoffs de la MLS tras aplastar el miércoles 4-0 a New York City FC.
El astro argentino gritó sus goles a los 74 y 86 minutos para decretar el triunfo de las Garzas en la visita al Citi Field.
Messi llegó a 24 tantos y quedó como máximo anotador en la temporada regular, escoltado por Denis Bouanga (22), de LAFC.
El volante argentino Baltasar Rodríguez (43 minutos) y el atacante uruguayo Luis Suárez (83) marcaron los otros tantos de Inter Miami. Suárez reapareció tras purgar una suspensión de tres partidos por haber escupido a un integrante del personal de los Sounders de Seattle al cabo de la final de la Leagues Cup.
Con su tercera victoria seguida, Inter Miami desplazó a Charlotte y NYFC para ubicarse en el tercer puesto de la Conferencia Este. Con dos partidos menos, las Garzas se encuentran cinco puntos detrás del líder Filadelfia Union.
En su segundo encuentro como titular, Rodríguez abrió la cuenta poco antes del descanso tras una genialidad de Messi. La “Pulga” recibió de Sergio Busquets en el círculo central y luego metió un caño entre las piernas del zaguero Thiago Martins. Rodríguez no perdonó al quedar en un mano a mano con el arquero Matt Freese, definiendo con un derechazo.
Messi hizo su primer gol cuando picó el balón por encima de Freese tras un pase de Busquets. Suárez se encargó de ejecutar un penal luego de una falta sobre el argentino Rodrigo de Paul y Messi puso cifras definitivas al rematar con un derechazo a un pase de Marcelo Weigandt.
Sudamérica pide albergar la fase de grupos en la copa de 2030
Sudamérica quiere más para la Copa Mundial de 2030.
Después de haber propuesto ampliar ese torneo a 64 selecciones, la Conmebol ambiciona que Uruguay, Paraguay y Argentina puedan tener una fase de grupos completa en la primera ronda, en vez de albergar un partido cada uno en el inicio del certamen antes de que se traslade en su totalidad a España, Portugal y Marruecos.
El deseo fue plasmado el martes por Alejandro Domínguez, el presidente del ente rector del futbol sudamericano, durante una reunión con Gianni Infantino, el presidente de la FIFA.
El encuentro se realizó en las oficinas de la FIFA en Nueva York, en el marco de la semana en que se realiza la asamblea general de las Naciones Unidas. Al mismo acudieron los presidentes de Uruguay y Paraguay, Yamandú Orsi y Santiago Peña, respectivamente. El presidente argentino, Javier Milei, no participó.
“En la medida que nos aproximamos a la fecha magnificamos de que no puede pasar como un evento más, no puede ser un mundial igual”, dijo Domínguez en la reunión, de acuerdo con un video que divulgó en su cuenta de Instagram.
“Vemos que esta es una oportunidad en 100 años de poder tener una fase de grupos que se juegue en la República Oriental del Uruguay, que se juegue en la Argentina y que también se juegue en el Paraguay”, añadió.
No trascendió de inmediato una respuesta oficial de la FIFA al planteamiento sudamericano. La decisión de expandir el mundial tendría que ser aprobada por el Consejo de la FIFA, que tiene prevista una reunión el próximo mes en Zúrich y ese es un tema que no está en la agenda.
Edición: Ana Ordaz