Sheinbaum reporta más de 108 mil mexicanos repatriados desde enero de 2025

Fue bajo la presidencia de Bill Clinton cuando se deportó más migrantes, en un año, precisó
Foto: Ap

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, desde el 20 de enero de 2025 —fecha en que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos— hasta la actualidad, se han registrado 108 mil 813 repatriaciones de mexicanos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria recordó que la mayor cifra de connacionales devueltos a México ocurrió en tiempos de Bill Clinton, cuando en un solo año regresaron 1.1 millones de personas. En administraciones posteriores, los máximos anuales fueron de 557 mil con George W. Bush, 600 mil con Barack Obama, 220 mil durante la primera gestión de Trump y 265 mil bajo Joe Biden.



Sheinbaum subrayó que el contexto actual muestra un descenso significativo en los cruces fronterizos. Explicó que, mientras en diciembre de 2023 se registraban hasta 15 mil encuentros diarios en la frontera, actualmente las cifras rondan entre 200 y 300, y la mayoría de los casos no corresponden a ciudadanos mexicanos.

Por su parte, Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró que desde enero al menos 1.6 millones de migrantes en situación irregular habrían abandonado ese país por decisión propia. Añadió que la administración de Trump ha concretado además casi 600 mil deportaciones formales, lo que sumaría más de dos millones de extranjeros que han salido de territorio estadunidense.


Foto: Captura de pantalla

Sheinbaum precisó que, en el caso de México, los registros oficiales confirman únicamente 108 mil connacionales repatriados. Aclaró que el proceso está estrictamente controlado por el Instituto Nacional de Migración, pues para ingresar se requiere pasaporte o, en su defecto, una carta de repatriación.


Cuestiona la Presidenta la difamación que ejerce Salinas Pliego en su televisora y redes sociales


Sheinbaum Pardo cuestionó por qué Grupo Salinas la demandaría en Estados Unidos. “¿Por qué sería en Estados Unidos? ¿Cómo es una demanda de difamación en Estados Unidos?”.

En su habitual conferencia de prensa, resaltó, más allá de las deudas del presidente de ese grupo, Ricardo Salinas Pliego tanto en México como en Estados Unidos, “la difamación que él hace todos los días a través de la televisora (que posee) o de sus redes sociales”.

Les voy a dejar una tarea “a todos los de aquí, (a) los que nos están viendo”, señaló la mandataria y lanzó una serie de preguntas:

“¿Por qué no se investiga cómo compró la televisora? Es una tarea para todos, quien quiera.

“¿Cuánto fue beneficiado con el Fobaproa?, ¿quién lo demandó a que regresara el dinero por la compra de la televisora?, ¿cómo tiene ADN 40?, ¿cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana?”.

Solo “son preguntas para que también se conozca. Ahí lo dejamos hoy, hasta ahí”, dijo.


Farmacéuticas deben cumplir con entrega puntual de medicamentos, independiente de adeudos: Sheinbaum

Hay deudas con farmacéuticas “se paga, no hay ningún problema”, pero independientemente de los adeudos, esas empresas tienen que cumplir con los contratos establecidos con el gobierno y entregar a tiempo los medicamentos, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, señaló que hay pláticas con todas las empresas “para ver la manera en que se van a ir saldando las deudas, sobre todo del 2024”.

Se está haciendo una revisión de adeudos, “porque todavía hay algunos pagos que se tienen que hacer”.

Pero subrayó que cuando se hace un concurso para la compra de alguna clave, quien gana se compromete a entregar el medicamento, independientemente si tienes una deuda en el pasado, si no pues no concursas, ¿verdad?”.

Entonces, añadió la mandataria, “cuando te comprometes, ganas una licitación y tiempo de entregas; tienes que cumplir con el contrato que estableciste con el Gobierno de México, con alguna de las instituciones de salud, independientemente de la deuda”.

Subrayó que “si se va a pagar la deuda, pero ellos también tienen tiempos de entrega de los medicamentos”.

También señaló que hay “muchísimos medicamentos que no se producen en México y los principales productores hoy en el mundo, y de insumos médicos, están en India y en China”.

Añadió que “eso es lo que se va solicitar el próximo año y se está dando una calificación mayor a quien tenga plantas en México, aunque no sea del medicamento que se adquiere, para fortalecer el Plan México”.


Se insistirá a Israel en solicitar la extradición de Zerón: Sheinbaum

En vísperas del onceavo aniversario de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se insistirá en la solicitud de extradición del ex director de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zeron ante el gobierno de Israel. 

Sin abundar mayormente, la mandataria dijo que desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han enviado varias notificaciones con la petición de extraditar al ex funcionario.


Celebra Sheinbaum términos de compra venta de Banamex a empresario mexicano

Sheinbaum celebró los términos en que se gestó y concretó la venta parcial de Banamex al empresario mexicano Fernando Chico Pardo quien “tiene buena reputación”. Destacó que un día antes de que realizaran el anuncio sostuvo una videollamada con los involucrados en esta operación financiera para darle a conocer los términos de esta venta.




Aseveró que es una acción legal que comienza con 25 por ciento de la adquisición de las acciones de Banamex. Consideró que esto se inserta en una entorno de confianza para invertir en México, porque la economía mexicana tiene un gran potencial de crecimiento en la industria manufacturera, en tecnologías de la información, entre otras. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Dallas: violencia a la estadunidense

Editorial

La Jornada

Dallas: violencia a la estadunidense

'Reuters' y 'Ap' exigen que Israel explique ataque a hospital en Gaza donde murieron 5 periodistas

Piden que se garantice la protección y la libertad de prensa en el conflicto

Ap

'Reuters' y 'Ap' exigen que Israel explique ataque a hospital en Gaza donde murieron 5 periodistas

El ex presidente Sarkozy deberá ir a prisión tras una nueva condena en Francia

Se le acusa de presunta financiación ilegal por Libia de su campaña electoral de 2007

Afp

El ex presidente Sarkozy deberá ir a prisión tras una nueva condena en Francia

Padres y madres de los 43 protestan en Campo Militar; exigen entrega de 800 expedientes

El Ejército tiene en su poder los folios con información de lo que pasó antes, durante y después de la desaparición, aseguran

La Jornada

Padres y madres de los 43 protestan en Campo Militar; exigen entrega de 800 expedientes