Nacional > Política
La Jornada
26/09/2025 | Ciudad de México
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Luego de ser exhibidas las deudas que Grupo Salinas tiene fuera de México, además de los pendientes que arrastra con el SAT, Ricardo Salinas Pliego pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum “una mesa de diálogo responsable” para pagar los impuestos que debe desde hace más de una década, mientras la mandataria federal asegura que no es un asunto de “negociación en lo oscurito”.
El dueño de Grupo Salinas, en medio de señalamientos por fondos de inversión extranjeros, AT&T y el Servicio de Administración Tributaria por no pagar sus adeudos y pretender congelarlos en litigios, pidió a la presidenta “encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas”.
“Le propongo, presidente (sic) que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley”, escribió en X.
De acuerdo con cálculos del gobierno federal, Grupo Salinas debe 74 mil millones de pesos en impuestos, dado que el conglomerado tiene activos 32 litigios. Este monto resulta de las actualizaciones y recargos.
Salinas Pliego, quien ha mezclado su negativa a pagar los crédito fiscales que le reclama el SAT con arengas políticas en sus publicaciones de redes sociales, rogó a la presidenta una mesa de trabajo y dejar de “perder tiempo en ataques personales”.
"Lo que está en juego no es un pleito entre dos personas. Lo que está en juego es la confianza de millones de mexicanos que quieren un país con reglas claras, inversión, empleo y futuro", apuntó el empresario.
Sheinbaum rechaza negociación "en lo oscurito" con Salinas Pliego
Al subrayar su respeto a la Constitución y a las leyes que de ella emanen, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no es un asunto de “negociación en lo oscurito” el pago de impuestos, ante la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego a establecer una mesa de negociaciones por sus adeudos. “Negociación fuera de la ley, nunca”, subrayó.
Afirmó que “no es asunto de sentarnos a negociar que sí que no… los adeudos fiscales son un asunto de ley”.
Resaltó que “cuando llegué a la Presidencia, en el Congreso de la Unión juré guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emane. Entonces, es importante que se entienda que cuando se hace una revisión fiscal y se encuentran adeudos que debe pagar el deudor, tiene derecho a sus reclamos dentro del marco de la ley”.
Ya no es, dijo, “cómo en el viejo régimen de consolidación fiscal, (que) se buscaba pagar el menor número de impuestos posible generando condiciones que estaban al margen de la ley”.
Es importante que todos conozcan cómo se calculan los adeudos y lo que dice la Constitución “y qué le permite al deudor descontar multas y recargos en el caso de que se pague, como lo establece el Código Fiscal y la Constitución”.
Ante “el tema del la publicación que hizo ayer el Grupo Salinas, esto no es un asunto de negociación en oscurito esos tiempos ya quedaron en el pasado; no es asunto de sentarnos a negociar que sí que no”.
Indicó que “mesas técnicas ha habido muchísimas sobre esto; sobre este caso particular él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor, en caso de que pague, pero es importante que todos lo conozca.
Nosotros, sostuvo, “siempre vamos a estar abiertos al diálogo, nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie, pero negociación fuera de la ley, nunca”.
Como decía Benito Juárez “nada ni nadie por encima de la ley, se llama Estado de derecho para todas y para todos, pero es importante que se conozcan los casos”.
Esto “no es autoritarismo, las puertas del SAT (Servicio de Administración Tributaria están abiertas siempre a cualquier persona, pero la ley es la ley”.
Edición: Emilio Gómez