Nacional > Economía
La Jornada Maya
05/10/2025 | Mérida, Yucatán
El pasado 30 de septiembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó de forma exitosa la emisión de Certificados Bursátiles (CEBURES) con etiqueta Sustentable, por un monto total de 15 mil millones de pesos, con fecha de desembolso el próximo 6 de octubre.
El resultado obtenido en la transacción confirma el sólido respaldo y la creciente expectativa de los inversionistas en el desempeño de la actual administración de la CFE, así como en la solidez de sus planes de expansión. Dichos planes no solo están orientados a fortalecer la infraestructura energética de México, sino también a acelerar la transición hacia energías más limpias y sostenibles, al tiempo que impulsan la inclusión social como eje estratégico del desarrollo y crecimiento económico en el país.
En la operación participaron siete de las diez AFORES que operan en el país, Bancos, Aseguradoras, Fondos de Inversión, Organismos Públicos Federales y la Banca de Desarrollo, lo que permitió que la transacción alcanzara una demanda de 32 mil 595 mdp (2.17 veces el monto emitido). Este nivel de demanda es histórico para una emisión de CEBURES de la CFE y se posiciona como el tercero más alto registrado por un emisor corporativo en el mercado de deuda mexicano desde 2020.
Estos hechos confirman la firme confianza que el público inversionista deposita tanto en las políticas del Gobierno en turno como en la administración de la CFE.
Gracias a la sólida demanda obtenida, la CFE fue capaz de reducir, en promedio, 19 puntos base (pbs) las sobretasas de referencia anunciadas inicialmente en los tres tramos emitidos, lo que implicó importantes ahorros financieros para la compañía.
La emisión consideró tres tramos con los siguientes formatos de plazo y tasa de interés:
CFE 25-3X: A un plazo de 3 años con tasa [TIIE de Fondeo +49 pbs] vs una sobretasa inicial de +65 pbs por 2 mil 700 millones de pesos.
CFE 25-4X: A un plazo de 10.5 años con tasa M Bono 2036 de [8.82 por ciento +145 pbs] vs una sobretasa inicial de +165 pbs por 4 mil 800 millones de pesos.
CFE 252UX: A un plazo de 15 años con tasa Udibono 2040 de [4.55 por ciento +115 pbs] vs una sobretasa inicial de +135 pbs por 7 mil 500 millones de pesos.
La emisión obtuvo la máxima calificación crediticia (AAA) en escala local por parte de Fitch Ratings, Moody’s, y Standard and Poor’s reflejo de la alta calidad crediticia y de la solidez financiera de la CFE, así como de la confianza del sector en su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras en el corto, mediano y largo plazo. Los bancos colocadores fueron Banorte, BBVA, Santander y Scotiabank.
Esta operación no representa endeudamiento adicional para la CFE, ya que los recursos obtenidos se utilizarán para cubrir un vencimiento de CEBURES programado para el mes de noviembre y para refinanciar deuda de corto plazo, lo que permitirá extender el perfil de amortizaciones de deuda de la empresa. De esta manera, la CFE ratifica su compromiso con la disciplina financiera y se consolida como uno de los emisores de deuda más estratégicos del sector público mexicano.
Con esta operación, la CFE fortalece su compromiso con la sostenibilidad, ya que los CEBURES fueron etiquetados con categoría Sustentable, lo que significa que la compañía se compromete a invertir un monto similar de recursos al obtenido en la emisión en acciones y proyectos de inversión elegibles de acuerdo a su Marco de Financiamiento Sostenible en categorías Verdes: i) Energías Renovables; y ii) Eficiencia Energética, principalmente, así como Sociales: i) Acceso a Servicios Básicos Gratuitos o Subsidiados, como provisión del servicio público de electricidad y de internet en comunidades apartadas y marginadas. Con esta emisión, CFE logra consolidarse como el tercer mayor emisor de bonos locales con etiqueta ASG (Ambiental, Social y Gobernanza).
Edición: Fernando Sierra