Nacional > Sociedad
La Jornada
07/10/2025 | Ciudad de México
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción de 32 por ciento. Destacó que Zacatecas, con 88 por ciento y Chiapas con 32 por ciento, son las entidades donde el descenso en los asesinatos ha sido más acentuado.
Al abundar en torno a la evolución de los homicidios registrados en el país en este primer año de gobierno de la actual administración federal, Figueroa mencionó que se mantiene la tendencia de reducción en la incidencia en este delito a nivel nacional. Si bien se mantienen siete entidades que concentran el 51 por ciento de asesinatos en el país (Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Michoacán), en todos los casos se ha reducido la incidencia.
Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.
Extorsión, alza en denuncias
Por otro lado, Figueroa reportó que a partir del inicio de la estrategia especial contra la extorsión, las denuncias ciudadanas se han incrementado sustancialmente al pasar de un promedio de 349 diarias entre enero y junio a 647 de julio a septiembre, es decir, un incremento de 85 por ciento en este periodo.
A partir del 7 de julio, cuando se anunció esta estrategia, a la fecha se han recibido 59 mil 283 llamadas por extorsión. Destacó que 74 por ciento de los intentos de extorsión, en 70 por ciento no se han consumado. En un diez por ciento, este intento de extorsión se ha consumado, pero se han levantado mil 986 carpetas de investigación y se han detenido 383 personas dedicadas a este delito.
Capturas y aseguramientos
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch destacó que en este periodo se han detenido 34 mil personas; se han decomisado 17 mil armas de fuego; se han destruido mil 564 laboratorios de drogas químicas; se han asegurado 400 toneladas de drogas químicas, entre otros resultados.
El secretario subrayó que la realización de operativos conjuntos con las corporaciones de seguridad en Guanajuato, ha permitido reducir en 61 por ciento los asesinatos de la entidad y se han detenido a varios integrantes de organizaciones delictivas de la entidad, en algunos casos fuera de Guanajuato.
En general, dijo, se ha intensificado la coordinación entre las autoridades federales y estatales, particularmente, en aquellas entidades de mayor incidencia delictiva por lo que se han diseñado operativos conjuntos y se han conformado células de inteligencia para identificar a objetivos prioritarios de generadores de violencia.
Edición: Ana Ordaz