Nacional > Política
La Jornada Maya
20/10/2025 | Ciudad de México
Las autoridades federales informaron avances significativos en la atención a la emergencia provocada por las recientes lluvias e inundaciones en el país.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, dio a conocer que durante los tres primeros días de contingencia se logró restablecer la circulación en mil 61 kilómetros de carreteras federales. Entre el 14 y el 20 de octubre, las comunidades incomunicadas disminuyeron de 288 a 119, con lo que 169 localidades recuperaron la conexión en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, señaló que desde la madrugada del jueves 9 de octubre fue puesto en marcha el Plan DN-III-E en las mismas entidades, con el propósito de atender los efectos de las precipitaciones. En Hidalgo, hasta el 19 de octubre, se reportó la evacuación de 98 personas, 287 operaciones aéreas, la entrega de más de 35 mil despensas, 46 mil litros de agua embotellada y casi 5 mil kits de medicamentos.
En cuanto al suministro eléctrico, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, informó que las lluvias dejaron sin servicio a 262 mil personas en los cinco estados mencionados. Sin embargo, al corte de las 23 horas del domingo, el restablecimiento alcanzaba un 98.7 por ciento, con 8 mil 198 usuarios reconectados en las últimas 24 horas.
Aún permanecen pendientes de atención 668 usuarios en Veracruz, 2 mil 467 en Hidalgo y 381 en Puebla, mientras continúan las labores para restablecer totalmente los servicios afectados.
Apoyo inicial de 10 mil mdp para 100 mil familias damnificadas por lluvias: Sheinbaum
Con una proyección de que habrá finalmente cien mil familias damnificadas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que habrá un apoyo inicial de diez mil millones de pesos, independientemente de los recursos que provendrán de Agroasemex que ya está trabajando en evaluar los daños. Posteriormente, en una segunda fase de reconstrucción de infraestructura y viviendas se determinará otra partida.
Durante la conferencia presidencial , la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que hasta el momento hay ya 70 mil 445 viviendas censadas ( cinco mil 56 en Hidalgo; dos mil 62 en Querétaro; 10 mil 811 en Puebla; 43 mil 578 en Veracruz y ocho mil 938 en San Luis Potosí. Dijo que solo falta concluir el censo en Veracruz e Hidalgo, donde aún hay comunidades aisladas
Montiel anunció que a partir de este miércoles comenzarán a entregarse veinte mil pesos como un primer apoyo a todas las familias censadas.
Posteriormente, dijo Montiel, habrá un segunda etapa de apoyo en función de los daños que hayan registrado la vivienda: para casas con vivienda media, se otorgarán 20 mil pesos; para daños mayores, 50 mil pesos y para pérdida total de viviendas serán 70 mil pesos.
Al respecto, la presidenta comentó que con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Agrario y Urbano se evacuarán a las familias que viven en las laderas de los ríos donde hay alto riesgo para ubicarlos en zonas seguras.
Montiel puntualizó que a los comercios se les entregarán apoyos por un monto de 50 mil pesos y en el caso de la agricultura y la ganadería, el respaldo oscilará entre 50 mil y 100 0mil pesos.
Edición: Emilio Gómez