Sanciona Anticorrupción a tres empresas por falsear información en licitaciones

Fueron agregados al catalogo de sancionados lo que les impide acceder a contrataciones con el gobierno de México
Foto: Gobierno de México


La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó este martes que tres empresas fueron sancionadas por presentar información falsa en procedimientos de contratación con dependencias del Gobierno de México. Las resoluciones, emitidas por los Órganos Internos de Control (OIC) de la Lotería Nacional, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Mentir para obtener contratos públicos tiene consecuencias”, destacó la Secretaría Anticorrupción en un comunicado, en el que señaló que las medidas refuerzan su compromiso con una contratación pública “honesta, legal y transparente”.

La primera empresa sancionada es Coordinadora y Desarrolladora P&O, S.A. de C.V., que entregó una opinión fiscal falsa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante una licitación pública nacional. La firma recibió una multa de 168 mil 283 pesos y una inhabilitación por tres meses. La resolución fue confirmada el pasado 14 de octubre, tras resolverse el recurso de revisión interpuesto por la compañía.

En segundo lugar, Market Solutions Atmosphera, S. de R.L. de C.V. fue penalizada con una multa de 924 mil 403 pesos y una inhabilitación de 21 meses, luego de que se acreditara que actuó con dolo al presentar documentos falsos para simular experiencia en una contratación con el Instituto Mexicano del Petróleo. La sanción le fue notificada el 13 de octubre.

La tercera empresa sancionada, Mundoferremetl, S.A. de C.V., presentó documentación apócrifa relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad social en un procedimiento de licitación de la Defensa. Por ello, se le impuso una multa de 170 mil pesos y una inhabilitación por tres meses, notificada el pasado 17 de septiembre.

Las tres compañías ya fueron inscritas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar —de manera directa o mediante intermediarios— en contrataciones o celebrar nuevos contratos con el Gobierno de México.

La dependencia precisó que las empresas tienen derecho a impugnar las sanciones, aunque advirtió que defenderá las resoluciones “con firmeza”, pues fueron impuestas “con apego a derecho y en protección del interés público”.

Las actualizaciones del Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados pueden consultarse en el portal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Enfrentamiento en Veracruz deja cuatro delincuentes muertos; detienen a 11 policías municipales

Los uniformados abatieron a José Eduardo ''N'', alias 'El Lalo' y/o 'El Mata Novias'

La Jornada

Enfrentamiento en Veracruz deja cuatro delincuentes muertos; detienen a 11 policías municipales

Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades

Autoridades acordaron 6 mil 50 pesos la tonelada de maíz blanco

La Jornada

Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades

Juan Mora, quien fue formado por los Leones, es el Novato del Año de la LMB

Es el cuarto en la historia de la ''Furia Azul'' que se lleva al ''Horno más grande de México''

La Jornada Maya

Juan Mora, quien fue formado por los Leones, es el Novato del Año de la LMB

Se estrella avioneta con turistas en Kenia; 11 muertos

El avión transportaba a visitantes de Hungría y Alemania

Reuters

Se estrella avioneta con turistas en Kenia; 11 muertos