Campeche y Quintana Roo con las peores caídas en su actividad económica

En la península sólo Yucatán registró un ligero incremento de 1.3 por ciento
Foto: Juan Manuel Valdivia

Campeche y Quintana Roo fueron las entidades con las mayores caídas en su actividad económica comparado el segundo trimestre de este año con el de 2024, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mientras que Yucatán registró un ligero incremento de 1.3 por ciento, aunque fuera de los primeros lugares.

A tasa anual Campeche tiene una caída de 13.4 por ciento en el segundo trimestre de este año, mientras que en Quintana Roo fue de 9.6 puntos porcentuales, y el tercer lugar lo tuvo Tabasco con 6.8 por ciento; contrario a los primeros lugares, Hidalgo, Guanajuato, y Nuevo León con 7.1, 4.5 y 4.2 por ciento respectivamente.

En el reporte del Inegi aparecen 19 entidades con registros a la baja, mientras que 12 tuvieron aumentos y uno solo, Zacatecas, que tuvo crecimiento de cero puntos.

Las gráficas muestran cómo en Campeche la tendencia a la baja comenzó a partir del último trimestre de 2023 y en Quintana Roo a inicios de 2024, mientras que en Yucatán la tendencia es a la alza desde el último trimestre de 2022.

Para el primer trimestre de este año Campeche fue el estado con la mayor caída con 16.8 por ciento menos, Tabasco fue segundo con 12.3 y Quintana Roo tercero con 9.2 por ciento, de acuerdo con el ITAEE.

En dicho reporte Yucatán también fue la única entidad de la península con un aumento en su actividad económica al registrar 2.1 más en relación con el primer trimestre del año pasado y con un avance de 0.6 en comparación con el trimestre anterior.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Con Noche de Cine promueven convivencia en zona hotelera de Cancún

La función será gratuita para locales y visitantes; planean realizar la actividad cada mes

Ana Ramírez

Con Noche de Cine promueven convivencia en zona hotelera de Cancún

Hablantes nativos del español suman 520 millones en el planeta

La cifra sitúa a esta comunidad como la tercera mayor del mundo, por detrás del chino mandarín y el hindi

La Jornada

Hablantes nativos del español suman 520 millones en el planeta

OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio

La empresa estima que cerca de 600 mil usuarios muestran posibles signos de emergencias de salud mental

Afp

OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio

Senado aprueba minuta de Ley de Ingresos 2026 por más de 10 billones de pesos

Poco más del 50 por ciento del financiamiento público proviene de impuestos

La Jornada

Senado aprueba minuta de Ley de Ingresos 2026 por más de 10 billones de pesos