Sheinbaum: regresar a la guerra contra el 'narco' es dar permiso para matar e ir hacia el fascismo

La mandataria manifestó su rechazo a las voces de la oposición
Foto: Efe

Emir Olivares y Alma E. Muñoz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que regresar a la guerra contra el narcotráfico “no es opción… es permiso para matar, es ir hacia el fascismo”.

Una vez más, la mandataria manifestó su rechazo a las voces de la oposición que han llamado a un mayor uso de la fuerza contra presuntos delincuentes, y planteó que se trata de dos proyectos distintos de nación: los que quieren el regreso al pasado, a los privilegios, a la corrupción; y quienes están en favor del pueblo, de los derechos y del combate a la pobreza que representa la 4T.

“Regresar a la guerra contra el narco no es opción. Primero, porque está fuera del marco de la ley. Todos estos de la derecha que se llenan la boca y de las palabras estado de derecho y defienden la guerra contra el narco, la guerra contra el narco está fuera de la ley, porque es permiso para matar, sin ningún juicio. Y con eso en México muy poquitos están de acuerdo. Y segundo, no sirvió de nada mas que para aumentar los homicidios en México y el nivel de violencia”, enfatizó.

En la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo sostuvo que quienes desean el regreso de esa estrategia que lanzó Felipe Calderón, incurren en un llamado autoritario.

“Son autoritarios, es ir hacia el fascismo, donde no hay estado de derecho y donde todo es extrajudicial, y donde se impone, ahí sí, la violencia del Estado. ¡Ese es el verdadero autoritarismo, el regreso a la guerra contra el narco! Porque ellos dicen que somos autoritarios. ¡No! Nosotros defendemos la ley y el trabajo que se tienen que hacer para seguir pacificando el país y reducir los delitos de alto impacto”.

Sheinbaum Pardo dijo que eso es el fondo del debate, más allá de insultos entre políticos en el Congreso u otros espacios.

“Lo fundamental es que representamos dos proyectos de nación y que el pueblo de México está con la 4T, porque además ha dado resultado en todos los sentidos: nada más 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza. ¡Nada más!”.


Recursos públicos del PEF para 2026, dirigidos para el apoyo a la población

Los recursos públicos aprobados para el próximo año -que ascienden a más de 10 billones de pesos- se usarán esencialmente para educación, salud, vivienda, infraestructura pública y programas de bienestar, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A pregunta en la mañanera sobre al aprobación en lo general en la Cámara de Diputados del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que incluye fondos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, la mandataria destacó que se dirigirán sobre todo al apoyo a la población.

Se emplearán “para educación, salud, vivienda, infraestructura pública y programas de bienestar, esencialmente”.

En cuanto a infraestructura pública , dijo, “estamos hablando de trenes, obras de agua, carreteras, hospitales, escuelas y la garantía; y sobre todo a los programas de bienestar”, planteó.

Es de recordar que en días pasados la mandataria federal ha adelantado que para el próximo año el presupuesto para los programas de Bienestar ascenderá a cerca de un billón de pesos (lo que representaría casi 10 por ciento del PEF 2026).


Triunfo de Zohran Mamdani en NY es muy interesante

“Muy interesante lo que ocurrió en Nueva York, para el análisis de todos”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el triunfo de Zohran Mamdani, el joven inmigrante, musulmán y socialista, como alcalde.

“Nosotros tenemos que ser muy respetuosos de la política estadunidense y de todos los países del mundo; siempre hemos definido que son los pueblos del mundo quienes deben definir quiénes los gobiernan en cada país, en cada ciudad, en cada región, en cada estado. Pero interesante lo que ocurrió en Nueva York”.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Rescatan con vida a Fernando Galindo, taxista secuestrado en Jilotepec; hay tres detenidos

Fernando Galindo desapareció el 30 de octubre; transportistas bloquearon la autopista México-Querétaro

La Jornada

Rescatan con vida a Fernando Galindo, taxista secuestrado en Jilotepec; hay tres detenidos

Salinas Pliego: apostar a la violencia

Astillero

Julio Hernández López

Salinas Pliego: apostar a la violencia

Playa del Carmen tendrá sucursal del proyecto social Faro

El predio se ubica en la avenida Alondra y tiene una superficie de 8 mil 778.91 metros cuadrados.

La Jornada Maya

Playa del Carmen tendrá sucursal del proyecto social Faro

Detienen en Monterrey a una persona por extorsión agravada cometida en QRoo

El sospechoso exigió la cantidad de 50 mil pesos por la devolución del hijo de una mujer

La Jornada Maya

Detienen en Monterrey a una persona por extorsión agravada cometida en QRoo