México apuesta por una acción climática ''ambiciosa y transformadora'' durante la COP30

Nuestra región es responsable de 11% de las emisiones globales de GEI: Bárcena
Foto: Efe

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, destacó en la COP30 que su país busca una “acción climática ambiciosa, transformadora e integral” como parte del compromiso para combatir el cambio climático en el mundo.

En el marco de la Sesión Plenaria de la Cumbre Climática de Líderes, que se lleva a cabo en Belém do Pará (Brasil), la titular de la Semarnat destacó el deber del gobierno de México para fortalecer la adaptación con soluciones basadas en la naturaleza.

Durante la sesión, Bárcena Ibarra presentó la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), donde se da a conocer la ruta integral para acelerar la descarbonización y así “avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo, más incluyente, más sostenible y más innovador”.

“Nuestra región es responsable tan sólo de 11 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) y, sin embargo, es una de las más vulnerables y una de las que tiene la mayor biodiversidad, tanto marina como terrestre”, explicó la funcionaria durante la trigésima Conferencia de las Partes (COP30).


Acción climática mexicana

En ese marco, en la cumbre de jefes de Estado, la secretaria Bárcena ahondó que, en la NDC, la meta de mitigación al 2035 se enmarca en una visión de largo plazo, “una brújula que orienta los esfuerzos para alcanzar emisiones netas cero a mediados del siglo”.

“Nos comprometemos a alcanzar un máximo de emisiones netas entre 364 y 404 millones de toneladas de carbono equivalente, de manera no condicionada. Esto representa una reducción de más de 50 por ciento con respecto al escenario tendencial”, afirmó.

Dentro de las metas, según un comunicado compartido por la Secretaría, resaltan la importancia de la adaptación como uno de los principales elementos que contempla el Plan México para prevención, seguridad alimentaria y energética, así como para la conservación de biodiversidad, agua y protección de la infraestructura crítica.

Además, la funcionaria mexicana detalló que la NDC 3.0 no sólo busca reducir emisiones, sino también poner a las personas en el centro de la acción climática.

De acuerdo con Bárcena, su eje transversal incorpora la igualdad de género, los derechos humanos y una transición justa, reconociendo a los pueblos indígenas, afromexicanos, mujeres y juventudes como grupos especialmente expuestos a las consecuencias del cambio climático.

“Cada retraso se traduce en pérdidas y daños irreparables, en vidas humanas, en ecosistemas devastados y en comunidades en riesgo”, concluyó la diplomática mexicana. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diana Torres gana otras 2 medallas en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2025

Recibió una presea de oro y otra de plata

La Jornada Maya

Diana Torres gana otras 2 medallas en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2025

SAT abre oficinas en Tulum

Estarán realizando trámites como inscripciones de personas físicas y actualizaciones al RFC

La Jornada Maya

SAT abre oficinas en Tulum

Emmanuel Clase y Luis Ortiz acusados de aceptar sobornos para manipular lanzamientos en MLB

Daban aviso anticipado sobre los tipos de pitcheos que harían para asegurar apuestas exitosas

Ap

Emmanuel Clase y Luis Ortiz acusados de aceptar sobornos para manipular lanzamientos en MLB

Cae en Cancún 'El Griego', líder de una banda sueca que operaba en QRoo y Yucatán

Mikael Michalis tenía ficha roja de la Interpol; es miembro del grupo criminal 'Dalen'

La Jornada

Cae en Cancún 'El Griego', líder de una banda sueca que operaba en QRoo y Yucatán